Belleza en medio de la tragedia
Ante las catástrofes naturales, como la DANA que azotó a varias comunidades autónomas españolas en octubre de 2024, la sociedad civil y el Notariado reaccionaron con solidaridad para ayudar a las personas afectadas.
El papel del Notariado
El Notariado, consciente de las consecuencias legales y emocionales que conlleva la pérdida de documentos que acreditan la propiedad de bienes, se volcó en ayudar a los damnificados.
Siguiendo el protocolo de actuación activado tras la erupción del volcán de La Palma, los notarios ofrecieron asesoramiento gratuito, localización y obtención de copias de escrituras extraviadas y tramitación de actas notariales gratuitas.
Medidas adoptadas
- Ampliación del Servicio de Atención al Usuario
- Incremento de la atención telefónica y por correo electrónico
- Creación de una plataforma para solicitar actas notariales de forma telemática
- Autorización de actas de presencia por parte de notarios habilitados
Reacción unitaria
El Notariado español, unido, demostró una vez más su compromiso con la sociedad ayudando a las personas afectadas por la DANA.
Ante cualquier catástrofe, la reacción de personas y corporaciones como el Notariado, ayudando a otras personas, nos muestra que estamos hechos para la belleza, para la verdad y para el amor.
- Mariano Fazio
Nota: Este artículo cita información de la noticia publicada en El País el 29 de enero de 2025 por Concepción Pilar Barrio del Olmo, presidenta del Consejo General del Notariado y decana del Colegio Notarial de Madrid.