Sonora: Epicentro del Desarrollo Económico en el Plan México
En un movimiento estratégico para impulsar la industrialización y el crecimiento económico de México, Sonora se está posicionando como un actor clave dentro del Plan México, una iniciativa ambiciosa liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este plan busca fortalecer la economía nacional a través de la relocalización de empresas, la sustitución de importaciones y el aumento del contenido nacional en sectores estratégicos (López, 2025).

Polígonos del Bienestar: Sonora a la Vanguardia
Sonora destaca en cuatro de los doce Polígonos del Bienestar, agrupamientos económicos sectoriales diseñados para impulsar industrias de alto impacto económico y tecnológico. Estos polígonos representan una oportunidad para atraer inversiones y generar empleos en la región (El Imparcial, 2025).
Hermosillo: Un Polo de Innovación
Con una extensión de 555 hectáreas, el polígono ubicado en Hermosillo se está convirtiendo en un polo de innovación enfocado en sectores estratégicos como energía, química, petroquímica y farmacéutica. Un proyecto destacado es la fabricación de vacunas con tecnología mRNA, que se proyecta como la primera planta de este tipo en México, abasteciendo tanto el mercado nacional como internacional. Además, se planea la creación de una empresa conjunta para la producción de genéricos destinados al tratamiento de la diabetes (López, 2025).

Objetivos Ambiciosos para 2030
El Plan México establece objetivos ambiciosos para el sector farmacéutico hacia 2030, incluyendo la atracción de $2 mil millones de dólares en inversión anual para investigación clínica, el incremento del 15% en la fabricación de insumos médicos y la producción del 90% de las vacunas esenciales del Plan Nacional de Vacunación dentro del país (El Imparcial, 2025).
El Rol de Sonora en Otros Sectores Clave
Además del sector farmacéutico, Sonora está desempeñando un papel importante en otros sectores clave:
- Agroindustria: Dentro del Polígono del Pacífico, se está promoviendo la denominación de origen para productos simbólicos como el chiltepín y la carne seca de Sonora. También se busca fortalecer las cooperativas de empaque y embalaje para exportación, duplicar la capacidad de almacenamiento en cadenas de frío y aumentar el financiamiento para el campo en $30 mil millones de pesos (López, 2025).
- Automotriz: En el Polígono Noroeste, Sonora participa en el proyecto Olinia, una iniciativa pionera en la fabricación de un automóvil eléctrico accesible, diseñado y ensamblado 100% en México. Las metas para 2030 incluyen el incremento del 10% en la producción de vehículos para consumo nacional, el aumento del 15% en contenido nacional mediante la sustitución de componentes importados y la expansión de la producción de celdas de baterías para vehículos eléctricos (López, 2025).
- Aeroespacial: Sonora promete brillar en el sector aeroespacial, con proyectos de alta envergadura como la integración de un motor completo en México para Safrán, la puesta en órbita de un satélite 100% mexicano y la participación en la primera misión latinoamericana al espacio. Se espera que para 2030, México se ubique en el top 10 de países en producción aeroespacial y logre un aumento del 10% en contenido local y regional en las exportaciones del sector (El Imparcial, 2025).
Política Industrial: El Corazón del Plan México
El Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una estrategia de desarrollo a largo plazo que busca fortalecer el mercado interno y la participación internacional del país. Su misión incluye la promoción de la relocalización de empresas, la creación de empleos bien remunerados y la integración del contenido nacional en sectores estratégicos. Entre sus metas principales destacan la elevación de la inversión sobre el PIB a un 28% en 2030 y la generación de 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada (López, 2025).
Incentivos y Financiamiento para el Crecimiento
Dentro de las estrategias de fomento industrial, el plan contempla el Decreto de Relocalización, que otorga incentivos fiscales a la inversión en sectores de alta tecnología, la modernización del programa IMMEX 4.0 para facilitar el arranque de nuevas empresas y esquemas de financiamiento mediante la Banca de Desarrollo (El Imparcial, 2025).
En resumen, Sonora se está posicionando como un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo económico de México, atrayendo inversiones, impulsando la innovación y generando empleos en diversos sectores clave. El Plan México, con el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, está marcando el camino hacia un futuro más próspero y competitivo para el país.
«Sonora está demostrando su capacidad para ser un motor de crecimiento económico en México, aprovechando sus ventajas geográficas, su talento humano y su compromiso con la innovación.» (López, 2025)
Referencias
López, E. (2025, Marzo 4). Es Sonora pieza clave en el Plan México. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/estilos/2025/03/04/es-sonora-pieza-clave-en-el-plan-mexico/
El Imparcial. (2025). Datos del publicador.