El mercado automotor argentino vive un respiro: SUVs bajan de precio tras cambios fiscales

El sector de los vehículos utilitarios deportivos (SUVs) en Argentina está experimentando un notable impulso gracias a la reciente modificación en el esquema de impuestos internos. Desde febrero, una reforma que elimina el primer tramo del impuesto al lujo, que gravaba con un 20% a los vehículos con precios entre 42 y 78 millones de pesos, está generando un impacto positivo en los precios y la oferta de SUVs. Sin embargo, como señala Redacción Clarín (2024), la materialización de estos beneficios no fue instantánea, ya que las concesionarias debieron agotar el inventario existente y esperar la llegada de nuevos modelos.

Ahora, con las listas de precios actualizadas en abril, los consumidores están comenzando a observar una reducción en los costos de varios modelos. Este cambio fiscal no solo alivia el bolsillo de los compradores, sino que también está incentivando a las marcas a renovar sus catálogos y lanzar nuevas versiones, revitalizando así la competencia en el mercado. A continuación, exploraremos los modelos que han experimentado las mayores reducciones de precio y analizaremos el panorama general de los SUVs en Argentina.

Modelos de SUV que se benefician de la eliminación del impuesto al lujo

Si bien los SUVs más económicos del mercado, aquellos con precios inferiores a los 30 millones de pesos, no han experimentado grandes variaciones debido a que ya estaban exentos del impuesto, el verdadero cambio se observa en la franja de precios entre 30 y 80 millones de pesos. En este segmento, modelos que antes estaban sujetos al impuesto del 20% ahora pueden ofrecer precios más competitivos. Según Clarín (2024), algunas de las opciones más favorecidas por este nuevo escenario incluyen:

  • Jeep Compass: desde 41.407.000 pesos
  • Ford Territory: desde 41.740.300 pesos
  • Toyota Corolla Cross (naftero): desde 39.228.000 pesos
  • Volkswagen Taos: desde 43.939.300 pesos
  • Renault Koleos (única versión): 44.700.000 pesos

La eliminación del impuesto al lujo está generando un efecto dominó en el mercado, impulsando a las marcas a ofrecer versiones mejoradas y a competir de manera más agresiva. Este panorama presenta una oportunidad para los consumidores que buscan un SUV con una mejor relación calidad-precio.

Los SUVs más accesibles del mercado se mantienen estables

En el extremo más asequible del mercado, los SUVs con precios entre 23 y 30 millones de pesos se mantienen relativamente estables. Estos modelos, que ya estaban fuera del alcance del impuesto interno, siguen siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV sin exceder su presupuesto. Entre los modelos destacados en este rango de precios se encuentran:

  • Citroën Basalt: desde 23.760.000 pesos
  • Fiat Pulse: desde 27.610.000 pesos
  • Renault Stepway: desde 27.710.000 pesos
  • Chevrolet Tracker: desde 28.393.900 pesos
  • Nissan Kicks: desde 28.547.500 pesos
  • Renault Kardian: desde 28.390.000 pesos

Actualmente, solo nueve modelos se mantienen dentro de esta franja de precios, lo que refleja una disminución en comparación con la amplia gama de SUVs que ahora compiten en el rango medio de precios. Esta situación obliga a los fabricantes a ofrecer propuestas de valor sólidas para atraer a los compradores.

¿Cómo luce el mercado de SUVs tras los cambios fiscales?

Con más de 40 opciones disponibles en el rango de precios entre 30 y 80 millones de pesos, el mercado de SUVs en Argentina está experimentando una notable recuperación en términos de variedad y precios. Modelos que antes se consideraban inalcanzables debido a los impuestos ahora se vuelven opciones más atractivas y accesibles.

«La eliminación de este tramo del impuesto interno no solo alivió los precios, sino que también incentivó a las marcas a renovar catálogos y lanzar nuevas versiones», afirma Redacción Clarín (2024). Para aquellos que están considerando cambiar su automóvil o dar el salto a un SUV, este podría ser un momento oportuno para aprovechar las ofertas antes de que la situación económica vuelva a cambiar.

El mercado de SUVs en Argentina está demostrando una notable capacidad de adaptación a los cambios fiscales. La eliminación del impuesto al lujo está generando un impacto positivo en los precios, la variedad de modelos y la competencia entre las marcas, lo que beneficia directamente a los consumidores. A medida que el mercado continúa evolucionando, será fundamental que los compradores se mantengan informados y evalúen cuidadosamente sus opciones para tomar la mejor decisión de compra.