Telecom Italia reduce su deuda un 60% por la venta de su red fija
Telecom Italia (TIM) ha reducido su deuda financiera neta un 60% hasta los 10.126 millones de euros a cierre de 2024, frente a los 25.656 millones de euros registrados un año antes, impulsada por la venta de su filial de red fija NetCo al fondo estadounidense KKR.
La operadora italiana facturó 14.442 millones de euros en 2024, un 0,91% más que en 2023, y su resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 4.825 millones de euros, un 3,87% más. El margen ebitda de la compañía cerró el año en el 33,4%, en torno a un punto porcentual más que el 32,4% obtenido en 2023.
La venta de NetCo, valorada entre 18.000 y 22.000 millones de euros, ha permitido a TIM desapalancarse en unos 15.300 millones de euros. La plantilla de la compañía se ha reducido de 47.180 a 26.887 empleados, una disminución que también se debe a la venta de NetCo.
TIM ha anunciado también la aprobación de la oferta vinculante del Ministerio de Economía y Finanzas y de Retelit para comprar su filial de cable submarino Sparkle, valorada en 700 millones de euros. Se espera que la transacción se complete en el primer trimestre de 2026, sujeta a las aprobaciones regulatorias necesarias.
La compañía italiana ha presentado su plan estratégico 2025-2027, que prevé un crecimiento medio anual del 3% en ingresos y entre el 6% y el 7% en márgenes. TIM espera reanudar el pago de dividendos a sus accionistas a partir de 2026.
"2024 fue un año de gran transformación para nuestro grupo, marcado por la finalización de la venta de Netco y el fortalecimiento de nuestra posición en los mercados de referencia", declaró Pietro Labriola, consejero delegado de TIM.