Totalplay bajo fuego: Usuarios amenazan con cancelar servicio tras cambios en políticas de internet

Totalplay, la empresa de telecomunicaciones de Ricardo Salinas Pliego, se encuentra actualmente en el centro de la controversia. La compañía está implementando una nueva estrategia comercial que incluye internet simétrico y límites de consumo de datos. Estas modificaciones están generando una ola de críticas y amenazas de cancelación por parte de sus usuarios. ¿Qué está pasando exactamente y por qué tantos clientes están descontentos?

La promesa del internet simétrico

Eduardo Kuri, CEO de Totalplay, anunció que la empresa está modificando su estrategia comercial para competir de manera más efectiva en el mercado de telecomunicaciones fijas. Uno de los cambios más importantes es la implementación de internet simétrico en todos sus planes. El internet simétrico ofrece la misma velocidad de carga y descarga, una característica que tradicionalmente se asocia con servicios empresariales. Kuri afirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que millones de usuarios se beneficiarán de esta mejora tecnológica, lo que impulsará su creatividad y productividad. Esta transición busca democratizar el acceso a velocidades de internet más rápidas y eficientes en los hogares mexicanos.

El lado oscuro: Límites de consumo y cobros adicionales

Junto con la implementación del internet simétrico, Totalplay está introduciendo límites de consumo de datos en todos sus planes. Según la nueva política, cada plan incluye una cantidad mensual limitada de datos, que oscila entre 1,000 y 3,999 gigabytes, dependiendo de la velocidad contratada. Esta medida ha generado un profundo malestar entre los usuarios, quienes ven estos límites como una restricción a su libertad de uso de internet.

¿Cómo funcionan los límites de consumo?

Cuando un usuario alcanza el 80% de su límite de datos, Totalplay enviará alertas a través de su aplicación o WhatsApp. La primera vez que se excede el límite, no se aplicará ningún cargo adicional. Sin embargo, a partir de la segunda ocasión, se aplicará un cobro extra de 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Además, si un usuario sobrepasa los 3,999 GB en consumo, ya no podrá adquirir consumo adicional, según la Política de Uso Justo de Internet de Totalplay.

Reacciones de los usuarios: Críticas y amenazas de cancelación

Las nuevas políticas de Totalplay han sido recibidas con fuertes críticas y amenazas de cancelación por parte de sus usuarios. En redes sociales, muchos expresan su frustración y decepción con la empresa. Algunos comentarios destacados incluyen:

«Estamos regresando a la prehistoria con #TotalPlay, ahora resulta que tendremos tope de consumo para el internet en casa y cobrarán el excedente.»

Estas reacciones reflejan la preocupación de los usuarios por el impacto que estos límites de consumo tendrán en su experiencia de navegación y en su economía doméstica.

¿Cuál es el futuro de Totalplay?

Ante la creciente competencia en el mercado de telecomunicaciones, Totalplay está buscando nuevas formas de diferenciarse y atraer a más clientes. La implementación del internet simétrico es un intento de ofrecer un servicio de mayor calidad y valor añadido. Sin embargo, los límites de consumo de datos están generando un rechazo significativo entre los usuarios. Según Pablo Rubio (2024) en El Imparcial, la reacción de los usuarios es clave para entender si esta estrategia será exitosa.

Es importante destacar que la empresa está implementando un modelo de internet simétrico en todos sus planes, lo que significa que los usuarios tendrán la misma velocidad tanto para descargar como para subir contenido. De acuerdo con Kuri, citado en El Imparcial (Rubio, 2024), esta mejora tecnológica impulsará la creatividad y productividad de millones de usuarios.

La estrategia de Totalplay está generando un intenso debate sobre el futuro de los servicios de internet en México. ¿Será esta una tendencia que otras empresas seguirán? ¿O la presión de los usuarios obligará a Totalplay a reconsiderar sus políticas? Solo el tiempo dirá cómo se desarrolla esta situación. Mientras tanto, los usuarios están evaluando sus opciones y considerando si Totalplay sigue siendo la mejor opción para sus necesidades de conectividad.

Referencias

  1. Rubio, P. (2024, 3 de abril). Se lanzan contra Totalplay de Ricardo Salinas Pliego y amenazan con cancelar tras aplicar internet simétrico. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/03/se-lanzan-contra-totalplay-de-ricardo-salinas-pliego-y-amenazan-con-cancelar-tras-aplicar-internet-simetrico/