Los Alegres del Barranco bajo investigación tras controversia en concierto
La agrupación musical Los Alegres del Barranco se encuentra actualmente en medio de una fuerte controversia tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su reciente presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. Este incidente ha generado una ola de reacciones tanto en redes sociales como entre las autoridades, escalando hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado su rechazo y solicitado una investigación exhaustiva.
Según reporta El Imparcial (2025), el hecho ha desatado una serie de eventos que ponen en jaque la trayectoria de la banda, incluyendo la cancelación de conciertos y una investigación formal por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Reacción de Pavel Moreno ante la polémica
Lejos de mostrar preocupación, Pavel Moreno, cantante y acordeonista de Los Alegres del Barranco, ha respondido con aparente calma y hasta humor ante la controversia. En una transmisión en vivo a través de TikTok, Moreno reaccionó entre risas a la mención de la presidenta Sheinbaum, exclamando: «¡Qué chulada, plebes!». Además, aseguró sentirse tranquilo y agradecido con sus seguidores, minimizando las críticas recibidas.
«Qué triste voy a andar, si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, machín. Con eso nos quedamos», comentó Moreno, según cita El Universal (2025), mostrando una actitud relajada ante la situación.

Implicaciones legales y consecuencias para la banda
La Fiscalía del Estado de Jalisco está investigando a Los Alegres del Barranco por posible apología al delito, lo que podría acarrear sanciones significativas para la agrupación. Paralelamente, el gobierno de Querétaro ha tomado la firme decisión de cancelar el concierto que la banda tenía programado en el municipio de Pedro Escobedo, argumentando que su presentación va en contra de los valores promovidos por el estado.
Estos eventos están generando un debate en torno a la libertad de expresión artística y los límites de la misma, especialmente cuando se involucran figuras asociadas al crimen organizado. La situación plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los artistas en el contenido que proyectan durante sus presentaciones y el impacto que esto puede tener en la sociedad.
Investigación en curso y posibles sanciones
La investigación llevada a cabo por la Fiscalía del Estado de Jalisco se centra en determinar si la proyección de imágenes de “El Mencho” durante el concierto constituye un delito de apología, es decir, la defensa o exaltación del delito o de quien lo ha cometido. De confirmarse esta situación, Los Alegres del Barranco podrían enfrentar diversas sanciones, que van desde multas económicas hasta la prohibición de realizar presentaciones en el estado.
Además, la cancelación del concierto en Querétaro representa un duro golpe para la banda, tanto en términos económicos como de imagen pública. Esta decisión, tomada por el gobierno estatal, busca enviar un mensaje claro de rechazo a cualquier manifestación que haga apología del delito o que promueva la violencia.
- Apología al delito: Investigación en curso por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
- Cancelación de concierto: Decisión tomada por el gobierno de Querétaro.
- Reacciones en redes sociales: Amplio debate sobre la libertad de expresión artística.
El contexto del Cártel Jalisco Nueva Generación
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, es una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas de México. Su presencia se extiende a lo largo de varios estados del país, y se le atribuyen numerosos actos de violencia y narcotráfico.
La proyección de la imagen de “El Mencho” durante el concierto de Los Alegres del Barranco ha sido interpretada por algunos como un acto de promoción o apoyo a esta organización criminal, lo que ha generado una gran indignación y rechazo por parte de la sociedad.
La polémica en torno a Los Alegres del Barranco continúa desarrollándose, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre la investigación y las posibles sanciones que podrían enfrentar. Mientras tanto, la banda se enfrenta a un momento crucial en su carrera, en el que deberá demostrar su compromiso con la legalidad y el respeto a los valores de la sociedad.
Referencias
- El Imparcial. (2025). "Que chulada": Pavel Moreno, de Los Alegres del Barranco, emocionado por aparecer en la mañanera. Recuperado de https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/04/02/que-chulada-pavel-moreno-de-los-alegres-del-barranco-emocionado-por-aparecer-en-la-mananera/