Lluvias Persisten: Alerta Amarilla por Tormentas en Buenos Aires y Nueve Provincias

El inicio de marzo en Argentina está siendo marcado por condiciones climáticas adversas. Tras un lunes feriado pasado por agua en la Ciudad de Buenos Aires, este martes amanece con cielos mayormente nublados, aunque con una tregua momentánea en las precipitaciones. Sin embargo, esta mejora no se extiende a toda la provincia, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afecta al centro y noroeste bonaerense y se extiende a otras nueve provincias del país.

¿Qué Implica la Alerta Amarilla?

Según el SMN, las zonas bajo alerta amarilla se verán afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se anticipa abundante caída de agua en cortos periodos, con la posibilidad de granizo y fuertes ráfagas. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en algunas áreas puntuales. Esta advertencia se extiende al sur de Santa Fe, el centro y sur de Córdoba, gran parte de San Luis, el noreste de La Pampa, el oeste de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta, y una pequeña porción de Tucumán.

Alerta por Lluvias en la Cordillera y Tierra del Fuego

Además de la alerta por tormentas, el SMN ha emitido otra alerta amarilla por lluvias para toda la zona cordillerana, desde Chubut hasta Santa Cruz, así como para la provincia de Tierra del Fuego, lo que implica precaución para residentes y viajeros en estas regiones.

Inundaciones en Zárate: Un Testimonio de la Crisis

El intenso temporal que azotó la provincia de Buenos Aires desde la tarde del domingo hasta el mediodía del lunes dejó a su paso inundaciones y familias damnificadas. Cristian, vecino de Zárate, relata a TN la desesperante situación que vive: «El agua de mi casa me llega casi al pecho, es la cuarta vez que pasa esto». Según describe, la cercanía de su barrio, San Javier, a un arroyo sin mantenimiento agrava la situación. «Cada dos por tres, cuando llueve, debido a que no tiene mantenimiento, nos anegamos», explica, mostrando el nivel del agua que supera sus rodillas. La situación, según el testimonio, se repite cada vez que las lluvias son intensas, desbordando el arroyo que desemboca en la ruta 6. Cristian comenta que tuvo que evacuar a sus tres hijos y a su esposa, y aunque Defensa Civil se hizo presente, la rapidez con la que subió el agua dificultó la asistencia.

Problemáticas Urbanas Agravan la Situación

Más allá de las condiciones climáticas, los vecinos señalan que la problemática de las inundaciones tiene su raíz en la forma en que se constituyó el barrio. Según Cristian, la venta de terrenos por parte de una inmobiliaria ha generado una situación de estafa, donde el propietario reclama la posesión de los lotes ya vendidos. En total, son 100 terrenos afectados y aproximadamente 65 familias perjudicadas.

Impacto del Temporal en el AMBA y La Plata

La tormenta que se desató el domingo y continuó durante el feriado de Carnaval dejó imágenes impactantes en el Gran Buenos Aires y La Plata. La caída de árboles, calles anegadas, casas inundadas y personas evacuadas fueron una constante durante la mañana del lunes. La zona sur del conurbano y la capital provincial fueron las más afectadas. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las alertas meteorológicas.

Recomendaciones ante el Alerta Amarillo

Ante la persistencia de las lluvias y la vigencia del alerta amarillo, se recomienda a la población:

  1. Evitar actividades al aire libre.
  2. Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  3. Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil.
  4. No circular por calles inundadas.
  5. En caso de emergencia, comunicarse con los servicios de emergencia.

Fuentes