Angus Young: 70 Años de Rock Electrificante
El mundo del rock and roll está celebrando un hito importante: el 70 cumpleaños de Angus Young, el icónico guitarrista y cofundador de AC/DC. Nacido el 31 de marzo de 1955, Young ha personificado la energía y el espíritu indomable del rock durante décadas. Desde su característico uniforme escolar hasta su inconfundible "duckwalk" y su sonido electrizante, Angus Young se mantiene como una leyenda viva, cuya influencia sigue inspirando a generaciones de músicos y fanáticos en todo el mundo.
Los Inicios de una Leyenda
Angus McKinnon Young nació en Glasgow, Escocia, y emigró con su familia a Australia en 1963. La influencia musical en su hogar fue crucial; su hermano mayor, George Young, fue miembro de The Easybeats, una banda australiana de gran éxito en los años 60. Según Matias Reynoso, periodista de ámbito.com, Angus se inspiró en el blues y el rock and roll de Chuck Berry para comenzar a tocar la guitarra a una edad temprana.
La Formación de AC/DC y el Ascenso al Estrellato
En 1973, junto a su hermano Malcolm, Angus formó AC/DC. La banda, cuyo nombre fue sugerido por su hermana Margaret, rápidamente se hizo un nombre en la escena musical australiana. La llegada de Bon Scott en 1974 como vocalista marcó un punto de inflexión. Scott, con su carisma y letras ingeniosas, complementó a la perfección el sonido crudo y potente de la banda, impulsando álbumes como High Voltage y Highway to Hell al estrellato internacional.
La Tragedia y el Renacimiento
La trágica muerte de Bon Scott en 1980 golpeó duramente a AC/DC. Sin embargo, Angus y Malcolm decidieron continuar, reclutando a Brian Johnson como nuevo vocalista. El álbum Back in Black, lanzado ese mismo año, fue un tributo a Scott y se convirtió en un éxito masivo, consolidando la posición de AC/DC como una de las bandas de rock más grandes del mundo. Este álbum, según datos de la industria musical, ha vendido más de 50 millones de copias, situándose entre los álbumes más vendidos de la historia.
Malcolm Young: Un Pilar Fundamental
La relación entre Angus y su hermano Malcolm fue fundamental para el éxito de AC/DC. Malcolm, el cerebro rítmico de la banda, fue un pilar tanto en el escenario como en la composición de canciones. Su salida en 2014 debido a problemas de salud fue un golpe duro, y su fallecimiento en 2017 dejó un vacío irremplazable. Angus Young ha expresado en entrevistas la dificultad de ver el declive de su hermano, recordando la progresiva pérdida de la persona que conocía.
AC/DC y Argentina: Una Conexión Especial
Argentina ocupa un lugar especial en el corazón de AC/DC y sus fans. Las visitas de la banda al país sudamericano han sido eventos masivos, llenos de energía y pasión. En 2009, AC/DC grabó el álbum en vivo Live at River Plate en Buenos Aires, capturando la intensidad del público argentino. Este álbum se ha convertido en uno de los más populares de la banda, con videos en YouTube que acumulan cientos de millones de reproducciones, mostrando al mundo la conexión única entre AC/DC y sus seguidores argentinos.
Un legado en vivo
- Live at River Plate capturó la energía del público argentino.
- Los videos en YouTube tienen cientos de millones de reproducciones.
- Demuestra la conexión única entre AC/DC y Argentina.
El Presente y el Futuro
A sus 70 años, Angus Young sigue siendo un ícono del rock and roll. Su energía en el escenario y su pasión por la música lo mantienen como una leyenda. AC/DC se prepara para iniciar una gira por Estados Unidos después de nueve años de ausencia, con más de 10 fechas programadas a partir del 10 de abril en Minneapolis. Además, la banda tiene previsto regresar a Europa, visitando países como España, Francia, República Checa y Alemania, con 12 presentaciones a partir del 26 de junio en Praga.
La noticia de la gira ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos argentinos, quienes esperan con ansias un nuevo capítulo en la historia de amor entre AC/DC y Argentina. Con su legado asegurado, Angus Young continúa electrificando al mundo con su rock and roll, demostrando que la edad es solo un número cuando se trata de pasión y energía en el escenario.
Según ámbito.com, «El espíritu indomable de AC/DC continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y fans».