Calleja conquista el espacio y dispara la audiencia de Telecinco

Telecinco está experimentando un resurgir en sus cifras de audiencia gracias a la emisión del especial «Calleja en el espacio». El programa, protagonizado por el aventurero Jesús Calleja y presentado por María Casado y Carlos Franganillo, está generando un impacto significativo en la programación de la tarde de la cadena, recordando los días de gloria de «Sálvame».

Un despegue estelar para la audiencia
El martes, la emisión del especial logró un impresionante 16% de cuota de pantalla durante la sobremesa, duplicando los resultados obtenidos el día anterior por «TardeAR» en la misma franja horaria. La audiencia promedio alcanzó 1,5 millones de espectadores, cifra que se disparó hasta los 1,7 millones y un 19,5% de share durante el momento cumbre del despegue de Calleja a bordo de la cápsula New Shepard de Blue Origin. Estos datos, proporcionados por Dos30’ y Barlovento Comunicación, basados en información de Kantar Media, demuestran el poder de convocatoria de Calleja, uno de los rostros más reconocidos de Mediaset, según afirma Héctor Llanos Martínez en El País (2025).

Efecto dominó en la programación vespertina
El éxito del especial «Calleja en el espacio» está teniendo un efecto positivo en el resto de la programación de la tarde. «TardeAR» experimentó un aumento en su audiencia, alcanzando un 11,9% de share. Aún más notable es el caso de «El diario de Jorge», que logró un histórico 10,2% de cuota de pantalla, su mejor resultado hasta la fecha. Este impulso en la audiencia es un soplo de aire fresco para Telecinco, que está implementando cambios en su programación para revitalizar sus tardes.
Telecinco recupera terreno, pero la competencia se mantiene fuerte
A pesar del éxito de Calleja, Telecinco se mantiene en la tercera posición en el ranking de cadenas más vistas del día. La 1 lideró la audiencia el martes gracias a la transmisión de la Copa del Rey de fútbol, con un 14% de share. Antena 3 le siguió de cerca con un 13,6%. Aunque Telecinco (10,4%) todavía se encuentra a cierta distancia de sus competidores, el especial de Calleja le ha permitido superar la barrera del unidígito en su promedio diario, un paso importante en su estrategia de recuperación.
El futuro de la programación de Telecinco
El intercambio de horarios entre «TardeAR» y «El diario de Jorge», implementado el lunes 25 de febrero, buscaba mejorar el rendimiento de la cadena en la sobremesa y la tarde. Si bien el primer día no mostró cambios significativos para el programa de Jorge Javier Vázquez e incluso perjudicó a «TardeAR», la emisión del especial de Calleja ha dado un impulso a ambos programas. La incógnita ahora es si este repunte se mantendrá a lo largo de la semana y si los cambios en la programación lograrán consolidar la recuperación de la audiencia de Telecinco, según se analiza en el artículo de El País (Llanos Martínez, 2025).
«El momento en el que el aventurero leonés despegaba [...] se disparó hasta un 19,5% de cuota de pantalla», destaca Héctor Llanos Martínez en su artículo para El País.