¡Capibaras a la vista! Lugares imperdibles en la CDMX para conocer a estos roedores gigantes

Los capibaras, también conocidos como carpinchos o chigüiros, están ganando popularidad en México. Estos adorables roedores, originarios de Sudamérica, son famosos por su naturaleza amigable y sociable, como bien señala Yareli Rafael en un artículo para Milenio. Si te encuentras en la Ciudad de México y deseas conocerlos, aquí te presentamos algunos lugares donde puedes encontrarlos.

¿Por qué los capibaras son tan populares?

Los capibaras están conquistando corazones en México, apareciendo en peluches, sombreros y juguetes. Su apariencia peculiar y su comportamiento tranquilo los han convertido en favoritos de muchos. Según el Grupo Milenio, estos animales se han adaptado a coexistir pacíficamente con otras especies, lo que los hace aún más atractivos.

Lugares para ver capibaras en la Ciudad de México

Zoológico de San Juan de Aragón: Un encuentro gratuito con la naturaleza

El Zoológico de San Juan de Aragón, uno de los más grandes de la Ciudad de México, ofrece la oportunidad de observar capibaras en áreas especialmente adaptadas para ellos. Aunque no puedes alimentarlos, podrás aprender sobre su cuidado y preservación. La entrada es gratuita y el horario de visita es de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas, en Avenida José Loreto Favela, colonia San Juan de Aragón.

«Los capibaras se encuentran en el Zoológico de San Juan de Aragón, donde se les proporciona un hábitat adecuado para su bienestar», informan desde Zoológicos CDMX en su cuenta de Twitter.

Zoológico de Chapultepec: Capibaras en el bosque tropical

En el Zoológico de Chapultepec, los capibaras residen en el área de bosque tropical, compartiendo su ecosistema con leopardos, pumas, gorilas, monos y tigres de bengala. Es importante seguir las recomendaciones del zoológico: no arrojarles comida, ya que su dieta es monitoreada por expertos, y evitar molestarlos. La entrada es gratuita y el horario es de martes a domingo de 9:00 a 16:30 en Calzada Chivatito s/n, Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo.

Acuario Michin: Una experiencia interactiva

El Acuario Michin ofrece una experiencia más interactiva, donde no solo puedes ver a los capibaras, sino también acariciarlos y alimentarlos. Sin embargo, esta experiencia tiene un costo: la entrada general es de $359 pesos, y la convivencia con capibaras cuesta $150 pesos adicionales. Siempre estarás bajo supervisión profesional en Calzada San Juan de Aragón 399, Granjas Modernas, Gustavo A. Madero.

Capibara Fest: Celebración en el Catfecito del Gato Gazzu

Del 28 de enero al 2 de febrero, se llevará a cabo un evento especial llamado Capibara Fest en el Catfecito del Gato Gazzu, ubicado en Avenida Baja California 266, colonia Hipódromo Condesa. El horario es de 12:00 a 20:00 horas, y la entrada es gratuita. Este evento familiar busca recaudar fondos para apoyar a gatos sin hogar.

Más allá de la CDMX: Capibaras en el Estado de México

Si te encuentras en el Estado de México, también tienes opciones para conocer a estos encantadores animales:

  • Parque Ecológico Zacango: Ubicado en Metepec, abre de martes a domingo.
  • Hacienda Panoaya: En Amecameca, donde puedes interactuar de cerca, acariciar y convivir con los capibaras.

Conclusión

Los capibaras están conquistando México con su encanto y amabilidad. Ya sea en zoológicos gratuitos, acuarios interactivos o eventos especiales, hay muchas maneras de conocer a estos roedores gigantes en la Ciudad de México y sus alrededores. No pierdas la oportunidad de descubrir por qué se han convertido en una sensación.