Celebración del Año Nuevo chino en Madrid, año de la serpiente
El 29 de enero ha dado comienzo el Año Nuevo Chino, que se corresponde con la serpiente de madera, un signo asociado con la sabiduría, la intuición y la renovación. El Ayuntamiento de Madrid celebra la llegada del año nuevo chino por décima edición consecutiva, con un programa que incluye diversas actividades como talleres, exposiciones, conciertos, fuegos artificiales y un desfile con 1.300 participantes, que tendrá lugar el 2 de febrero en el distrito de Usera, el Chinatown de la capital.

Las actividades se concentran del 31 de enero al 2 de febrero, aunque algunas se extenderán hasta el 16 de febrero. La ceremonia inaugural de los festejos tendrá lugar este viernes, a las 17.00 horas, con la tradicional danza de leones y una demostración de la ceremonia del té. Posteriormente, habrá diversas actuaciones organizadas por la Unión de Asociaciones Chinas de Usera con bailes y exhibiciones de su cultura tradicional.

Gastronomía y artesanía china
Los asistentes podrán disfrutar de sabores y artes de China en el espacio gastronómico y el mercadillo, donde habrá estands de productos chinos, camiones de comida con platos típicos, talleres, el Muro de los Deseos y el carnaval chino. El 1 de febrero habrá un espectáculo pirotécnico en el parque Pradolongo seguido de la actuación de Dj Yang.
Gran desfile multicultural
El domingo 2 de febrero a partir de las 12.00 horas se celebrará el gran desfile multicultural del Año Nuevo chino con 1.300 participantes recorriendo el corazón del distrito, desde la calle de Marcelo Usera hasta la avenida de Rafaela Ybarra. El desfile contará con carrozas, comparsas de asociaciones de la comunidad china, danzas y coreografías típicas, además de trajes tradicionales y disfraces inspirados en la serpiente. Asimismo, alumnos del Instituto Confucio de Madrid exhibirán sus propias creaciones como linternas chinas en forma de flores de loto.

Exposiciones
Del 29 de enero al 28 de febrero, la sala de exposiciones de la Junta Municipal de Usera acoge la muestra de tintas chinas Rojo, una colección de 23 pinturas en tinta china del profesor y pintor Yue Yu en torno a ese color que, tanto en España como en China, posee un significado extraordinario y está profundamente arraigado en las celebraciones populares. Del 31 de enero al 16 de febrero, el centro Cultural Usera también acogerá la exposición La fiesta de la primavera.
El Año Nuevo chino es una festividad importante para la comunidad china en Madrid y una oportunidad para compartir su cultura con el resto de la ciudad. El Ayuntamiento de Madrid apoya esta celebración como una forma de promover la diversidad y la convivencia.
Ayuntamiento de Madrid
Fuente: El País