Así nació el amor: El peculiar acercamiento de Felipe Calderón a Margarita Zavala

La relación entre Felipe Calderón y Margarita Zavala, dos figuras destacadas en la política mexicana, lleva casi 32 años. Su historia de amor comenzó antes de que ambos incursionaran en la política.

Margarita Zavala: Una chica misteriosa

En una entrevista para el programa de YouTube "La entrevista con Yordi Rosado", Calderón relató que conoció a Zavala en la década de los 80, cuando él viajaba por México impartiendo cursos a militantes y ciudadanos del Partido Acción Nacional (PAN).

Durante una capacitación en el Ajusco, Calderón notó a una joven llamada Margarita Zavala. Aunque ella no reveló su parentesco con el fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, insinuó su vínculo familiar entablando una conversación con otro joven.

El flechazo y los rechazos

Calderón quedó impresionado por la inteligencia y simpatía de Zavala, pero sus intentos iniciales de cortejarla no tuvieron éxito. "Margarita siempre fue muy simpática e inteligente, me llamó mucho la atención", contó Calderón, "pero yo anduve, le tiré y me bateó; luego me volvió a batear como a los tres meses".

Una campaña electoral como escenario

Años más tarde, una campaña electoral en Morelia marcó el inicio de su relación. Calderón describió el momento como una "tarde hermosa" en una colonia humilde, donde le hizo a Zavala una peculiar propuesta.

"Era un sol de otoño, de octubre, michoacano, bellísimo. Nos quedamos viendo y le dije 'Mira yo lo que te doy es un sol con pueblo' (...) y a los 15 días empezamos a andar", narró Calderón.

Una boda poco convencional

Después de un tiempo juntos, decidieron casarse en 1993. La boda se celebró en el patio del Registro Civil de Morelia, en el histórico Palacio Clavijero, un antiguo convento jesuita que, según Calderón, fue donde se gestaron las ideas que inspiraron la independencia de México.

Aunque la ceremonia estaba prevista para realizarse en una oficina, Calderón solicitó que se hiciera en el patio, donde estuvieron acompañados por sus familiares.

Un enlace musical

La unión matrimonial fue amenizada con canciones especiales para la pareja: "Coincidir" de Mexicanto y una basada en un poema de Mario Benedetti.

"Bailamos dos, una es "Te quiero" de Mario Benedetti, que internacionalizó Nacha Guevara: 'Y en la calle codo a codo, somos mucho más que dos'."

"Y seguimos siendo más que dos, y en la calle, los dos, peleando las cosas que queremos y que compartimos", concluyó Calderón.