El joven Olly triunfa en Sanremo y representará a Italia en Eurovisión
El cantante italiano Olly ha ganado la 75ª edición del Festival de Sanremo con su canción Balorda Nostalgia, y tendrá el honor de representar a su país en el próximo Festival de Eurovisión. El joven de 23 años, originario de Génova, se ha impuesto con un tema que canta a la nostalgia, logrando así redimirse del 24º puesto que obtuvo en su debut en el certamen hace solo dos años.
Otros destacados del festival
El segundo lugar ha sido para Lucio Corsi, con Volevo essere un duro, quien se ha ganado al público con su estilo glam y su colaboración con el famoso muñeco Topo Gigio. El tercer puesto lo ha ocupado Brunori Sas, con L’albero delle noci, y el cuarto ha sido para el rapero Fedez, con Battito, una canción en la que expresa sus sentimientos más íntimos y que ha sido muy comentada debido a su reciente divorcio de la influencer Chiara Ferragni.
Una de las sorpresas de la noche ha sido la decepcionante posición de Simone Cristicchi, que se ha quedado en quinto lugar a pesar de haber emocionado al público con Quando sarai piccola, una canción dedicada a su madre enferma de Alzheimer. El tema ha dividido a la opinión pública, con quienes reconocían el valor de visibilizar esta enfermedad y quienes lo acusaban de utilizarla con fines sensacionalistas.
También ha habido abucheos para la exclusión del podio de la cantante Giorgia, cuya balada La cura per me ha entusiasmado al público, y del camaleónico Achille Lauro, con Incoscienti giovani.
Sanremo vuelve a sus raíces
El Festival de Sanremo, fundado en 1951 y cuna de estrellas mundiales como Laura Pausini, se ha celebrado este año con el objetivo de mantener las altas cuotas de audiencia de los últimos años. Tras la marcha de Amadeus, su anterior director artístico, esta misión ha recaído en Carlo Conti, quien ha conseguido volver a atrapar al público con una media de audiencia del 64% en los tres primeros días, y un 70,4% en la cuarta noche, dedicada a los duetos.
En esta edición, Sanremo ha optado por un regreso al clasicismo televisivo, evitando las polémicas y reivindicaciones que marcaron las ediciones dirigidas por Amadeus. “He intentado hacer un festival como los otros. Gracias a Dios no he recibido presiones. Solo he intentado hacer el festival de la canción”, declaró Conti en una rueda de prensa.
Sin embargo, los ecos de la actualidad italiana han llegado al Teatro Ariston, como demuestra el caso del propio Fedez, que ha mostrado su lado más sensible al hablar de sus problemas sentimentales. Esta “normalidad” ha sorprendido incluso a artistas que prometían dar guerra, como el rapero Tony Effe, quien ha optado por una canción clásica y ha aparecido con los tatuajes de su cara cubiertos de maquillaje.
Olly, ¿rumbo a Eurovisión?
Ahora, Olly deberá decidir si acepta representar a Italia en Eurovisión, algo que se suele anunciar en la rueda de prensa final del certamen, que tendrá lugar este domingo. De hacerlo, su objetivo será continuar la racha de éxitos italianos en el euroconcurso, donde en los últimos años han conseguido posiciones destacadas como la victoria de Måneskin en 2021, el segundo puesto de Mahmood en 2016, el cuarto de Marco Mengoni en 2023 o el séptimo de Angelina Mango el año pasado.
Sanremo ha acaparado la atención de Italia durante toda una semana, y algunas de sus canciones ya empiezan a sonar en las calles, como Cuoricini del dúo Coma_Cose o Dimenticarsi alle 7 de Elodie.