Herederos de Gene Hackman luchan por la privacidad de los registros forenses en Nuevo México

En un giro reciente, los herederos del reconocido actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, están librando una batalla legal en Nuevo México para impedir la divulgación de documentos forenses relacionados con sus muertes. Un tribunal de Santa Fe está considerando una solicitud para mantener confidenciales fotos, videos e informes de autopsia, argumentando que su divulgación violaría el derecho constitucional a la privacidad de la familia.

Cronología de los eventos

Los cuerpos de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron descubiertos en su residencia de Santa Fe el 26 de febrero, tras una alerta de trabajadores de mantenimiento. La investigación posterior reveló que Hackman falleció debido a una enfermedad cardíaca agravada por el Alzheimer, aproximadamente una semana después del fallecimiento de su esposa. Las autoridades han determinado que Arakawa murió a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad poco común transmitida por roedores (Chávez M., 2024).

La batalla legal por la privacidad

La representante de los herederos, Julia Peters, ha presentado una solicitud formal ante el juez Matthew Wilson para evitar la divulgación de los registros. Argumenta que las imágenes y videos de la investigación podrían ser «impactantes» y causar un daño irreparable a la familia si se difunden públicamente. Según la información publicada por Grupo Milenio, la ley de Nuevo México protege la confidencialidad de imágenes sensibles, como representaciones de cadáveres (Grupo Milenio, 2024).

La solicitud también busca bloquear la divulgación de informes de autopsia de la Oficina del Investigador Médico y los informes de investigación de muertes de la oficina del jefe de policía del condado de Santa Fe. Si bien estos documentos generalmente se consideran registros públicos para garantizar la transparencia gubernamental, los herederos argumentan que la privacidad de la familia Hackman debe prevalecer en este caso.

Argumentos a favor de la confidencialidad

Peters ha enfatizado que Gene Hackman y Betsy Arakawa valoraban profundamente su privacidad y tomaron medidas para protegerla durante sus vidas. Su decisión de mudarse a Santa Fe, conocida como un refugio para celebridades y artistas, refleja su deseo de vivir alejados del ojo público. La divulgación de los registros forenses, según los herederos, sería una violación de este derecho fundamental.

Implicaciones legales y patrimoniales

La resolución de este caso podría sentar un precedente importante sobre el equilibrio entre el derecho a la privacidad y el acceso público a la información en investigaciones de muerte. Además, la privacidad también jugará un papel crucial en la resolución del patrimonio de la pareja. Según documentos judiciales, Hackman dejó su patrimonio a su esposa en un testamento actualizado en 2005, mientras que el testamento de Arakawa dirigía su patrimonio a él. Con la muerte de ambos, la administración del patrimonio está en manos de Peters.

Está pendiente una solicitud para nombrar a un fideicomisario que administre los activos en dos fideicomisos asociados con el patrimonio. Sin la divulgación de los documentos del fideicomiso, se desconoce quiénes son los beneficiarios y cómo se dividirán los activos. Abogados especializados en planificación patrimonial en Nuevo México sugieren que podrían revelarse más detalles si surgieran disputas legales sobre los activos, aunque incluso en ese caso, las partes probablemente solicitarían al tribunal que mantenga la confidencialidad de los documentos (AP / JCM, 2024).

El contexto de las muertes

Las autoridades revelaron detalles de las muertes de la pareja en una conferencia de prensa el 7 de marzo, aunque sin divulgar la mayoría de los registros escritos y fotográficos relacionados. Se informó que uno de los tres perros de la pareja, un kelpie mestizo llamado Zinna, fue encontrado muerto en una jaula cerca de Arakawa. Los otros dos perros sobrevivieron. Este detalle añade un elemento trágico a la ya conmovedora historia (Chávez M., 2024).

El futuro del caso

El juez Matthew Wilson programó una audiencia para el lunes para considerar la solicitud de confidencialidad. La decisión del tribunal tendrá un impacto significativo en la familia Hackman y podría influir en futuros casos similares relacionados con el derecho a la privacidad y el acceso a la información pública. A medida que se desarrolla esta batalla legal, la atención se centra en Nuevo México, donde se está sopesando el legado de una leyenda de Hollywood frente a las leyes de transparencia y el derecho a la privacidad.