Fabián Cháirez regresa a la Ciudad de México con ‘La segunda venida del Señor’
El artista chiapaneco Fabián Cháirez está volviendo a la escena cultural de la Ciudad de México con su exposición más reciente, titulada ‘La segunda venida del Señor’. Tras una controversia significativa y la suspensión de su exhibición anterior, Cháirez está encontrando un nuevo hogar para su obra en el Museo de la Ciudad de México. La inauguración, que tuvo lugar el 2 de abril, está marcando el regreso del artista con una colección que sigue desafiando las normas y provocando el debate.

Un regreso triunfal tras la censura
Después de superar la censura y el acoso por parte de grupos conservadores y religiosos, Fabián Cháirez está volviendo a la capital mexicana con una exposición que promete no dejar indiferente a nadie. Según El Financiero (2025), la muestra está siendo albergada por el Museo de la Ciudad de México, un espacio que ofrece mayor seguridad y control para los visitantes.
¿Qué se está exhibiendo?
La exposición ‘La segunda venida del Señor’ está compuesta por nueve lienzos originales, creados entre 2018 y 2023. Estas obras están combinando elementos del arte sacro con una fuerte carga homoerótica, una fusión que ha generado tanto admiración como controversia. Como señala Brenda Nairobi Aguilar (2025) en El Financiero, la exposición está buscando provocar la reflexión y el debate sobre temas de libertad de expresión y derechos humanos.

La controversia anterior: ‘Zapata Gay’
La obra más conocida de Cháirez, ‘Zapata Gay’, está generando una gran polémica al mostrar al héroe revolucionario Emiliano Zapata de una manera no tradicional. Esta imagen está desatando fuertes críticas de sectores conservadores, quienes la están considerando una ofensa a los valores patrios. La exhibición anterior de Cháirez en la Academia de San Carlos de la UNAM está siendo clausurada tras protestas y acciones legales.
Defendiendo la libertad de expresión
En la inauguración, Fabián Cháirez está destacando la importancia de defender la libertad de expresión. «Si atentan contra la libertad de un grupo y permitimos que eso suceda, estamos dando licencia para que atenten contra nuestras propias libertades... es algo que nos compete a todos, todas y todes», está expresando el artista. Cháirez, quien está utilizando una máscara de luchador como símbolo de su lucha, está agradeciendo el apoyo recibido y está animando a seguir defendiendo los derechos y las libertades (Aguilar, 2025).
Medidas de seguridad reforzadas
Ante las amenazas de grupos conservadores, el Museo de la Ciudad de México está implementando medidas de seguridad más estrictas para proteger la obra y a los visitantes. Cháirez está señalando que, a diferencia de la Academia de San Carlos, el museo ofrece un mayor control sobre el acceso, lo que está reduciendo el riesgo de incidentes. Su principal preocupación está siendo la seguridad del personal del museo y de los asistentes.
Un llamado a la reflexión
Fabián Cháirez está considerando que la censura de su arte es un reflejo de la oposición a los derechos humanos y las libertades. «Estos personajes están tratando de encontrar cualquier pretexto para jalar la atención hacia sus propuestas conservadoras... no dudo que lo quieran volver a intentar», está advirtiendo el artista. Su objetivo está siendo generar un diálogo abierto y constructivo sobre temas importantes para la sociedad.
Detalles de la exposición
‘La segunda venida del Señor’ está abierta al público del 2 al 30 de abril, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. El Museo de la Ciudad de México está ubicado en la esquina de José María Pino Suárez número 30 y República de El Salvador, en el Centro Histórico. La entrada tiene un costo de 44 pesos por persona.
Referencias
- Aguilar, B. N. (2025, 2 de abril). ‘La segunda venida del Señor’: Fabián Cháirez regresa a CDMX con su provocativa expo. El Financiero.
- El Financiero. (2025). El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx