Francia y Suiza se ríen de "Emilia Pérez" y apoyan "Johanne Sacreblu"
La parodia de "Emilia Pérez", "Johanne Sacreblu", está ganando popularidad y apoyo internacional. La directora de la película, Camila Aurora, compartió en TikTok las reacciones de franceses y suizos a la película original, dirigida por Jacques Audiard.

Reacciones de los franceses
Los medios franceses como Vanity Fair y Le Parisien han elogiado la parodia de Aurora, generando un debate en las redes sociales. En los comentarios de YouTube, varios usuarios franceses expresaron su aprobación a "Emilia Pérez". Un espectador suizo, sin embargo, criticó la representación estereotipada de su país en la película, describiéndola como llena de "clichés" y "paisajes poco realistas".

La "Guerra de Pasteles 2.0"
Las críticas a "Emilia Pérez" han generado una reacción cultural y cinematográfica entre México y Francia, que algunos han llamado la "Guerra de Pasteles 2.0". Este término hace referencia a la intervención francesa en México en el siglo XIX, conocida como la Guerra de los Pasteles. Los comentarios en las redes sociales, como "los franceses también la odian" y "Suiza finalmente ha tomado partido", sugieren que "Emilia Pérez" no ha logrado conectar con el público europeo.

El éxito de "Johanne Sacreblu"
Mientras tanto, "Johanne Sacreblu" continúa ganando popularidad. La parodia de Aurora es una crítica humorística a las representaciones culturales estereotipadas y ha resonado con el público mexicano. La directora celebra el apoyo internacional que ha recibido la película, que se ha convertido en un fenómeno viral.
"Estoy muy contenta de que 'Johanne Sacreblu' haya encontrado un público más allá de México. Es una película que habla de la importancia de desafiar los estereotipos y celebrar nuestra diversidad cultural."
- Camila Aurora, directora de "Johanne Sacreblu"
La situación continúa evolucionando y tanto "Emilia Pérez" como "Johanne Sacreblu" siguen siendo temas de discusión en círculos cinematográficos y en las redes sociales.