Comunidad de FES Aragón rinde tributo a fotoperiodistas fallecidos en Axe Ceremonia

La comunidad de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón se está uniendo en estos momentos para rendir homenaje a Berenice Giles y Miguel Hernández, dos fotoperiodistas que trágicamente perdieron la vida el pasado sábado 5 de abril durante el festival Axe Ceremonia. El homenaje, que está teniendo lugar en la Biblioteca Jesús Reyes Heroles dentro del campus de la UNAM, busca honrar sus memorias y exigir justicia ante lo sucedido.

Según informes de Mayte Baena, periodista de *Grupo Milenio* (milenio.com), la FES Aragón ha convocado a estudiantes, profesores y miembros de la comunidad universitaria a participar en este acto de reconocimiento. Se está pidiendo a los asistentes que lleven una flor blanca o un mensaje escrito como muestra de condolencias, solidaridad y compromiso con el legado de Giles y Hernández.

Un minuto de silencio y exigencia de justicia

Durante el homenaje, se está llevando a cabo un minuto de silencio en memoria de los jóvenes fotoperiodistas. Asimismo, los asistentes están alzando la voz para exigir una investigación exhaustiva y el deslinde de responsabilidades por parte de las autoridades competentes. La comunidad universitaria busca garantizar que este tipo de incidentes no se repitan y que se implementen medidas de seguridad adecuadas en eventos masivos.

«Es importante alzar la voz y no callarnos ante estas situaciones, algún día puede ser un familiar o nosotros mismos. Si esto no se hace viral lo hubieran mandado a callar. No es posible que por venir a cubrir una oportunidad o un sueño, uno no pueda regresar a casa», se escucha decir a los manifestantes, reflejando el sentir generalizado de indignación y preocupación.

Reacciones y acciones tras la tragedia

La muerte de Berenice Giles y Miguel Hernández ha generado una ola de reacciones en la comunidad periodística y universitaria. Diversas organizaciones y colectivos están expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y exigiendo justicia. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ya ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las causas del desplome de la estructura metálica que provocó la tragedia.

El festival Axe Ceremonia y las consecuencias

El festival Axe Ceremonia, que se llevaba a cabo en el Parque Bicentenario, fue suspendido tras el incidente. En las inmediaciones del parque, se realizó una protesta el domingo 6 de abril, donde se colocaron fotografías, flores y mensajes en honor a los jóvenes fallecidos. Los manifestantes exigieron medidas de protección tanto para los reporteros que cubren eventos como para los asistentes en general.

La tragedia está poniendo de manifiesto la importancia de garantizar la seguridad en eventos masivos y de proteger a los profesionales de la comunicación que realizan su labor en condiciones a veces precarias. Se espera que las investigaciones en curso arrojen luz sobre lo sucedido y que se tomen las medidas necesarias para evitar futuras tragedias.

La FES Aragón, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha lamentado profundamente la pérdida de sus alumnos y ha reiterado su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad. La institución está brindando apoyo a las familias de las víctimas y colaborando con las autoridades en la investigación.

¿Qué sigue?

  • La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) está continuando con la investigación para determinar las causas del incidente y deslindar responsabilidades.
  • La comunidad universitaria y periodística está exigiendo medidas de seguridad más estrictas en eventos masivos.
  • La FES Aragón está brindando apoyo a las familias de las víctimas y colaborando con las autoridades.

Este trágico suceso está generando un debate sobre la importancia de la seguridad y la protección de los derechos de los periodistas y asistentes a eventos masivos. La exigencia de justicia y la solidaridad de la comunidad son elementos clave para honrar la memoria de Berenice Giles y Miguel Hernández y para evitar que tragedias como esta se repitan.

Este artículo se está actualizando a medida que se conocen nuevos detalles sobre la investigación y las acciones que se están llevando a cabo.