La Audiencia avala la decisión judicial en el 'caso Nacho Cano' y desestima los mensajes presentados por la denunciante

La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la decisión de la jueza que lleva el 'caso Nacho Cano' y ha desestimado los mensajes de WhatsApp presentados por la defensa del excomponente de Mecano para tratar de demostrar que el proceso judicial abierto se debe a “una revancha” de la denunciante, la bailarina Lesly Ochoa, de 28 años.

El tribunal considera que la prueba propuesta es innecesaria e inútil

En un auto, la Audiencia considera que “la prueba propuesta es innecesaria e inútil” y que el recurso debe ser rechazado “porque lo que se investiga es un delito contra los trabajadores extranjeros”.

La defensa de Cano había presentado los mensajes para tratar de mostrar que Ochoa habría tratado de “chantajear” al músico sin éxito y, posteriormente, habría puesto una denuncia en la policía.

Sin embargo, la Audiencia rechaza este argumento y señala que “la posible revancha que la denunciante haya podido tener al interponer la denuncia no afecta al fondo del asunto”.

El tribunal también desestima el argumento de que la denunciante buscaba quedarse en España

La defensa de Cano también había argumentado que todo el interés de Ochoa podría consistir en su voluntad de quedarse en España, pero el tribunal también desestima este argumento.

La Audiencia señala que “lo mismo sucede con las resoluciones que, como medidas cautelares, hayan podido dictar los Juzgados de lo Contencioso, pues se trata de medidas ad cautelam que autorizan la permanencia en España mientras se resuelven los recursos sin entrar a resolver sobre el fondo del asunto pruebas, por tanto, que nada aclaran o aportan a la presente investigación”.

Cano está acusado de haber “colado” a una veintena de bailarines mexicanos en España

Cano y tres de sus más estrechas colaboradoras están acusados de haber “colado” a una veintena de bailarines mexicanos en España, adoctrinándolos para hacerlos pasar como turistas y manteniéndolos en el país de manera irregular (sin visado de estudios ni permiso de trabajo) participando diariamente en su espectáculo Malinche.

El promotor musical ha tratado siempre de justificar la situación legal de esos presuntos estudiantes en España por una dilacireón administrativa en la tramitación de permisos.

Sin embargo, la investigación policial concluyó que esos jóvenes bailarines que actuaban en su espectáculo Malinche habían sido adoctrinados para entrar en España en diciembre de 2023 haciéndose pasar por turistas y, posteriormente, habrían permanecido ajenos a la tramitación de un visado de estudios denegado por la Delegación de Gobierno de Madrid y que los dejaba en situación irregular en España.

Todos los bailarines, a excepción de Ochoa, retornaron a su país a finales de agosto de 2024

Todos ellos, a excepción de Ochoa, solicitante de asilo, retornaron a su país a finales de agosto de 2024.