'Érase una vez en el Oeste': barro, sangre y una masacre olvidada
El wéstern ultraviolento del guionista de 'El renacido' solivianta a los mormones al dar por hecha la responsabilidad de Brigham Young, uno de sus grandes líderes, en el asesinato de 120 colonos en 1857.

El Lejano Oeste como un infierno en la tierra
La serie 'Érase una vez en el Oeste' nos transporta al Estado de Utah en 1857, en pleno conflicto entre los mormones y el Gobierno estadounidense. Un polvorín a punto de estallar que culmina con la masacre de Mountain Meadows, donde una caravana de migrantes es atacada por una milicia mormona y algunos indios payutes, dejando un saldo de 120 colonos muertos.
La serie, dirigida por Peter Berg para Netflix, recrea el Lejano Oeste como un infierno en la tierra, donde la llegada de la civilización no implica ser civilizados, tal y como afirma uno de sus protagonistas, Jim Bridger.
Brigham Young, un fanático implacable
Detrás de la masacre se encuentra Brigham Young, líder de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD) y segunda figura más importante de su historia. La serie lo presenta como un fanático calculador y sin escrúpulos que no dudó en utilizar la violencia para conseguir sus objetivos.
Una versión controvertida
La serie ha generado polémica entre la comunidad mormona, que siempre ha tratado de desvincular a Young de la masacre. Matt Grow, director general del departamento de Historia de la Iglesia SUD, acusa a la serie de falta de rigor y de basarse en una larga tradición de difamación contra Young.
Sin embargo, hay indicios de que Young instigó a los payutes a perpetrar el ataque, aunque no hay pruebas de que lo autorizara directamente.
Un western crudo y violento
En cuanto a su estilo, 'Érase una vez en el Oeste' se caracteriza por su crudeza y violencia, heredadas del wéstern 'El renacido' del mismo guionista, Mark L. Smith. La acción se desarrolla en un entorno de barro y sangre, con escenas de gran impacto visual.
La serie ha sido un éxito de audiencia y se ha convertido en uno de los últimos zarpazos que la ficción ha asestado a la Iglesia mormona en los últimos tiempos.