La icónica palomera de "Johanne Sacreblú" cobra vida en una réplica hecha realidad

El ingenio y la creatividad de un artista 3D han dado lugar a una réplica tangible de la peculiar palomera presentada en el cortometraje mexicano "Johanne Sacreblú". Esta parodia de "Emilia Pérez", estrenada en YouTube en enero de 2025, ha generado gran expectación en redes sociales, inspirando la creación de esta singular pieza artesanal.

Un proceso de rediseño y fabricación minucioso

A través de la plataforma TikTok, el usuario "ElhiloNegro" ha compartido el proceso de rediseño y fabricación de la palomera. Inicialmente, el artista presentó modelos 3D que, tras no estar listos para su impresión, requirieron ajustes y preparaciones específicas para su materialización.

Además de imprimir cada una de las partes, el artista se adentró en el mundo de la pintura, aprendiendo técnicas y utilizando filamentos inadecuados. Sin embargo, elementos como los ojos, la boina y el pan fueron creados manualmente, añadiendo un toque artesanal a la réplica.

Un éxito viral en redes sociales

El video de "ElhiloNegro" se ha convertido en un fenómeno viral en TikTok, acumulando más de 410 mil reproducciones y cerca de 89 mil "me gusta". El público ha quedado impresionado por la fidelidad y el detalle de la réplica, celebrando la creatividad y el espíritu artístico detrás de su creación.

"Estoy muy feliz de haber podido hacer realidad la palomera de "Johanne Sacreblú". Fue un desafío, pero el resultado final valió la pena. Es una pieza única que permanecerá como un recuerdo de esta parodia cinematográfica tan emblemática." - "ElhiloNegro", artista 3D

La réplica de la palomera no solo es un objeto artístico, sino también un testimonio del poder de la colaboración y la imaginación. Artistas y entusiastas de todo el mundo han unido sus talentos para dar vida a una obra que rinde homenaje a la cultura pop y la creatividad mexicana.