«Cabaret»: Un clásico renovado con Lisset y Bruno Bichir

El icónico musical «Cabaret», bajo la producción de Claudio Carrera y Daniela Romo, está viviendo un nuevo auge en el Teatro de los Insurgentes. La actual puesta en escena cuenta con la incorporación de Lisset, quien está asumiendo el papel de Sally Bowles, y el regreso de Bruno Bichir, quien ya participó en una versión anterior hace dos décadas. Ambos artistas están compartiendo sus perspectivas sobre esta nueva etapa y lo que significa para ellos formar parte de esta producción.

Un sueño hecho realidad para Lisset

Para Lisset, interpretar a Sally Bowles representa un anhelo largamente esperado. «Jamás pensé que iba a hacer esta obra», confiesa la actriz, recordando que, tras su participación en «Nada personal» en 1996, se le ofreció audicionar para «Cabaret», pero no pudo debido a compromisos previos. Sin embargo, el destino, según ella, le tenía reservado este momento perfecto. «Cuando los personajes que son para uno vienen en el momento perfecto...», reflexiona, destacando la importancia histórica del Teatro Insurgentes en su carrera.

Después de su participación en «Mamma Mia!», Lisset no esperaba volver tan pronto al mismo escenario. La llamada de Claudio Carrera el primero de febrero marcó un punto de inflexión. «Llevo varios años diciendo: 'Voy a hacer y elegir lo que me hace feliz'», explica, señalando que la oportunidad de interpretar a Sally fue irresistible. Su admiración por «Cabaret» como una obra fundamental en el teatro musical mundial, junto con su familiaridad con la música, la impulsaron a aceptar el desafío.

La pasión de Lisset por Sally Bowles

A pesar del corto tiempo de ensayo, Lisset se siente profundamente conectada con el personaje. «Corrí la obra completa el día que di la primera función», relata, enfatizando su compromiso con el teatro y su comodidad en el Teatro Insurgentes, donde se sintió abrazada por el equipo. Cada noche, según Lisset, está descubriendo nuevas facetas de Sally, interpretando un papel que en otras oportunidades fue abordado por actrices de la talla de Itatí Cantoral, Ilse Salas, Cassandra Sánchez-Navarro, Majo Pérez y Kika Édgar.

Bruno Bichir: Un regreso a casa con nueva perspectiva

Para Bruno Bichir, volver a interpretar a El Emcee en el Kit Kat Club es como regresar a casa, aunque con nuevos muebles y una atmósfera diferente. «Regreso a casa, que ya tiene otros muebles, es distinta, pero es mi casa», comenta. Después de más de 50 años de carrera, el actor se muestra agradecido por la oportunidad de volver al teatro. Bichir señala que el entrenamiento vocal «ha sido riguroso y muy hermoso», destacando cómo la edad le permite ser un mejor actor, con más información y una mayor capacidad de inspiración.

La madurez como aliada en la interpretación

Bichir enfatiza que la edad es un factor clave en su desarrollo como actor. «Pienso que el último trabajo es el mejor trabajo, estoy mejor y más preparado para este personaje, la edad ayuda mucho», afirma. Comparando su experiencia actual con su participación en «Los tres mosqueteros» hace 20 años, destaca que la puesta en escena ha evolucionado, adoptando nuevos caminos y enfoques. Aunque ahora brinca menos, Bichir asegura que piensa más y se esfuerza igual.

El síndrome del impostor y la conexión con el público

El actor confiesa que aún experimenta el síndrome del impostor, dudando de sus capacidades y temiendo no estar a la altura de las expectativas. «Lo he tenido toda la vida y seguramente siempre me acompañará», revela. Sin embargo, este nerviosismo lo impulsa a honrar al público, al que considera un milagro y una bendición. Bichir se siente ahora con mejores herramientas para abordar el personaje, aportando su experiencia, su visión del mundo y una mezcla de todos los personajes que ha interpretado a lo largo de su carrera.

«Soy la gran mezcla de las personas que han pasado por aquí, todos lo han hecho divinamente y me inspiran», concluye Bichir, subrayando la atemporalidad de la obra y su relevancia en el contexto mundial actual.

Celebrando un año de éxitos

«Cabaret» ya ha cumplido un año en cartelera y pronto celebrará su representación número 300. La producción se renueva constantemente, incorporando nuevos talentos cada tres meses, asegurando que el espectáculo siga siendo fresco y emocionante para el público. Según Lizbeth Cruz Jiménez, este dinamismo es clave para mantener el interés del público y garantizar el éxito a largo plazo de la obra, tal como lo reseña Grupo Milenio.