Lola Latorre envuelta en polémica por control de alcoholemia positivo

Lola Latorre, hija de la reconocida periodista Yanina Latorre y el exfutbolista Diego Latorre, se encuentra nuevamente en el centro de la atención mediática. Este fin de semana, la joven fue detenida en un control de alcoholemia en la ciudad de Buenos Aires, donde el test resultó positivo. El incidente está generando un amplio debate sobre la responsabilidad individual y las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.

El incidente en Palermo

Según informes de ámbito.com (2024), el incidente ocurrió en la intersección de la Avenida Santa Fe y la calle Oro, en el barrio de Palermo. Latorre conducía un Volkswagen Polo cuando fue interceptada por un control de tránsito. Las autoridades confirmaron que el alcoholímetro arrojó un resultado de 0.61 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido. «Se le realiza el control de documentación y alómetro, detectando presencia de alcohol. Se le realiza control con alcoholímetro y arroja dosaje 0.61», explicaron fuentes a *La Nación*.

Tras la detención, el vehículo fue retenido y Latorre se retiró del lugar utilizando un servicio de transporte por aplicación. Este suceso está provocando diversas reacciones en las redes sociales y en los medios de comunicación, donde se discute la gravedad del hecho y las posibles sanciones que podría enfrentar la joven.

Reacción de Yanina Latorre

Yanina Latorre abordó la situación en su programa radial, *Yanina 107.9*, ofreciendo su perspectiva sobre lo ocurrido. Según ámbito.com (2024), la periodista expresó su sorpresa al enterarse de la noticia y defendió a su hija, contextualizando lo sucedido. «Yo me enteré hoy, no sabía nada. Mi hija tiene 24 años, es adulta y no me cuenta todo evidentemente. Empecé a ver que la gente me insultaba en las redes y me decía 'tu hija es una asesina'», comentó Yanina.

Yanina explicó que Lola había asistido a una fiesta con amigas, donde consumió un fernet temprano y creyó que el efecto no perduraría hasta la noche. Al salir del lugar, fue detenida en el control de alcoholemia. «Fue a una fiesta con las amigas el viernes, no cenó, se tomó un fernet temprano y creyó que no le iba a durar toda la noche. Salió del boliche, fue a buscar su auto, no llegó a manejar que la paró la policía en un control de alcoholemia y le dio 0,5, que es el mínimo», añadió Yanina, según ámbito.com (2024).

La periodista también mencionó que su hija enfrentará una multa de 50 mil pesos y la retención de su registro de conducir por tres días, aunque se le proporcionó un registro provisorio. Este relato busca humanizar la situación y mostrar la perspectiva de la familia ante la controversia.

Antecedentes y contexto legal

Este no es el primer incidente polémico en el que se ve involucrada Lola Latorre. En noviembre de 2020, durante las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, fue sorprendida en una fiesta clandestina. En aquel entonces, junto a otras 140 personas, enfrentó cargos por infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal (ámbito.com, 2024).

En Argentina, la legislación sobre alcoholemia es estricta. Según el Gobierno de Argentina (s.f.), el límite máximo permitido de alcohol en sangre para conductores particulares es de 0.5 gramos por litro. Superar este límite implica sanciones que van desde multas económicas hasta la suspensión o cancelación de la licencia de conducir, dependiendo de la gravedad de la infracción.

La reincidencia en este tipo de faltas puede acarrear consecuencias aún más severas, incluyendo la posibilidad de enfrentar cargos penales si se demuestra que la conducción bajo los efectos del alcohol puso en riesgo la vida de otras personas.

Implicaciones y debate público

El caso de Lola Latorre pone de manifiesto la importancia de la concientización sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. Organizaciones como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizan campañas educativas y controles de tránsito para prevenir accidentes y promover una conducción responsable.

La importancia de la prevención

Es fundamental recordar que el alcohol afecta la capacidad de reacción, la coordinación y el juicio, aumentando significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. Por lo tanto, es crucial evitar el consumo de alcohol antes de conducir y optar por alternativas seguras, como designar un conductor sobrio o utilizar servicios de transporte público o aplicaciones.

El debate público generado por este incidente subraya la necesidad de reforzar las medidas de control y prevención, así como de promover una mayor responsabilidad individual en el consumo de alcohol. La seguridad vial es un compromiso de todos, y es esencial que cada persona asuma su rol en la prevención de accidentes y la protección de la vida.

La situación de Lola Latorre sigue desarrollándose, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las sanciones que deberá enfrentar. Mientras tanto, el debate sobre la conducción bajo los efectos del alcohol continúa generando conciencia y promoviendo la reflexión sobre la importancia de la responsabilidad y la seguridad vial.

Referencias

ámbito.com. (2024). *Lola Latorre envuelta en una polémica: dio positivo en un control de alcoholemia y le retuvieron el auto*. Recuperado de https://www.ambito.com/espectaculos/lola-latorre-envuelta-una-polemica-dio-positivo-un-control-alcoholemia-y-le-retuvieron-el-auto-n6130076

Gobierno de Argentina. (s.f.). *Límites de alcohol en sangre para conducir*. Recuperado de [Insertar enlace oficial del gobierno argentino sobre límites de alcohol en sangre]