La reconocida actriz y cantante mexicana, Lucía Méndez, cuyo nombre real es Lucía Leticia Méndez Pérez, se encuentra hospitalizada de emergencia desde el pasado 9 de abril. La noticia ha generado gran preocupación entre sus seguidores y en el mundo del espectáculo, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre su estado de salud actual. Según informa Claudia Flores (2024) en Milenio, la causa de la hospitalización aún no está clara, aunque algunos medios sugieren que podría estar relacionada con complicaciones derivadas del COVID-19.
Una Diva con una Trayectoria Imparable
Con una trayectoria artística que abarca más de cinco décadas, Lucía Méndez, nacida el 26 de enero de 1955 en León, Guanajuato, es una figura emblemática del entretenimiento en México y Latinoamérica. La intérprete de éxitos como «Corazón de Piedra» ha incursionado con éxito en la música, la televisión y el teatro, consolidándose como una de las artistas más queridas y respetadas del país. Recientemente, fue reconocida como la ‘Diva del Siglo’ por la revista The One, un reconocimiento a su vasta contribución al mundo del espectáculo (Flores, 2024).

Inicios Tempranos y Formación Artística
Desde muy joven, Lucía Méndez demostró su pasión por las artes. A los 8 años, participó en la obra «Por un Paragüas» y se formó en Bellas Artes con el sueño de convertirse en actriz. A los 9 años, incursionó en la radio como locutora en el programa «Legión Mexicana de Madrugadores». Posteriormente, amplió su formación académica en Estados Unidos, donde obtuvo un título en enseñanza de inglés (Flores, 2024).

El Ascenso a la Fama
En 1972, Lucía Méndez fue elegida «El Rostro del Heraldo», un reconocimiento que impulsó su carrera. Poco después, debutó en el teatro con la obra «Nada de Sexo que Somos Decentes», ganando elogios de la crítica. Su talento y belleza la llevaron a participar en exitosas producciones teatrales como «El Fantasma de la Ópera» (1976) y «NO, NO Por Favor» (1976) (Flores, 2024).
Éxito en la Televisión
La carrera de Lucía Méndez despegó en la televisión con telenovelas que marcaron una época. Su primer papel televisivo fue en 1972, con una breve participación en «Muchacha Italiana Viene a Casarse», protagonizada por Angélica María. Sin embargo, su primer rol importante llegó en 1975 con «Paloma», donde compartió créditos con Andrés García y Ofelia Medina. Ese mismo año, fue reconocida con el premio Calendario Azteca como revelación del año por la Asociación de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRYT) de México (Flores, 2024).
Telenovelas como «Viviana» (1978), «Colorina» (1980) y «Vanessa» (1982) la catapultaron a la fama internacional, conquistando audiencias en México, España, Brasil y Alemania. En 1985, «Tú o Nadie» se convirtió en un fenómeno televisivo, obteniendo el mayor rating de su época (Flores, 2024).
Preocupación por su Estado de Salud
La noticia de la hospitalización de Lucía Méndez ha generado una ola de mensajes de apoyo y buenos deseos por parte de sus seguidores y colegas del medio artístico. La periodista María Luisa Valdés Doria informó a través de sus redes sociales que la actriz fue hospitalizada de emergencia debido a complicaciones derivadas del COVID-19. Sin embargo, hasta el momento, ni los representantes de Méndez ni sus cuentas oficiales han emitido un comunicado confirmando la situación o actualizando su estado de salud. La revista TVyNovelas reforzó la información, sugiriendo que la hospitalización fue provocada por secuelas de la enfermedad que contrajo recientemente (Flores, 2024).
Mientras se espera un comunicado oficial sobre el estado de salud de Lucía Méndez, sus fans y el público en general le envían sus mejores deseos para una pronta recuperación. Su legado en el mundo del espectáculo mexicano es innegable, y su talento y carisma la han convertido en un ícono para varias generaciones.
Lista de Telenovelas Exitosas de Lucía Méndez
- Muchacha italiana viene a casarse (1972)
- Paloma (1975)
- Viviana (1978)
- Colorina (1980)
- Vanessa (1982)
- Tú o Nadie (1985)
Estamos a la espera de más información sobre la salud de Lucía Méndez y esperamos poder compartir noticias positivas pronto.
Referencia
Flores, C. (2024, 9 de abril). ¿Cuál es el nombre real de Lucía Méndez y cuántos años tiene? Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/espectaculos/famosos/nombre-real-lucia-mendez-cual-es-edad