Más de 240 migrantes rescatados cerca de las costas canarias

Las autoridades españolas continúan rescatando a migrantes que intentan llegar a las Islas Canarias en precarias embarcaciones. En las últimas horas, Salvamento Marítimo ha asistido a cuatro nuevas embarcaciones con aproximadamente 60 personas a bordo de cada una, lo que eleva a más de 1.300 el número de migrantes llegados al archipiélago desde el día de Navidad.

Jornada trágica en la ruta migratoria canaria

La ruta migratoria hacia las Islas Canarias está viviendo jornadas trágicas. El día de Navidad desembarcaron en las islas unas 515 personas, según datos de Salvamento Marítimo. El jueves se realizaron siete operaciones de rescate con casi 400 ocupantes en total. Y el viernes se rescataron a más de 200 personas en seis embarcaciones. En una de ellas, cinco migrantes llegaron en muy mal estado y fueron evacuados en helicóptero, confirmándose posteriormente el fallecimiento de uno de ellos.

A esta tragedia se suma la confirmación por parte del Gobierno de Malí del hundimiento de una embarcación que se dirigía a Canarias el pasado 19 de diciembre, en la que viajaban 80 personas y solo 11 lograron sobrevivir.

Asistencia a los migrantes rescatados

Las embarcaciones rescatadas en las últimas horas se dirigen al puerto de Arrecife, donde se espera que lleguen a lo largo de la mañana. Los migrantes recibirán asistencia médica y humanitaria.

El aumento de las llegadas de migrantes a las Islas Canarias ha puesto de relieve la necesidad de reforzar las medidas de rescate y asistencia, así como de abordar las causas profundas de la migración forzada.

"La situación en la ruta migratoria canaria es preocupante y requiere una respuesta integral que aborde las causas de la migración, mejore las condiciones de acogida y garantice el respeto de los derechos humanos de los migrantes", ha declarado un portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).