Marcela Alcaraz, actriz de Televisa, fallece durante un ritual espiritual

La actriz Marcela Alcaraz, conocida por su participación en cortometrajes, series y películas en el ámbito cinematográfico de Durango, perdió la vida este miércoles 4 de diciembre mientras se sometía a un ritual espiritual en el Centro Moyocoyani, ubicado en la colonia Villa de Guadalupe, Durango.
El incidente ocurrió durante el diplomado “Formación de Sanadores”, al cual asistía la víctima. De acuerdo con reportes locales, el ritual consistía en aplicar una sustancia extraída de la rana Phyllomedusa sobre quemaduras realizadas previamente en la piel.
Esta práctica, aunque tiene raíces en la medicina tradicional, no cuenta con respaldo científico y su uso implica riesgos significativos debido a la toxicidad del compuesto. Tras la aplicación de la sustancia, Alcaraz presentó vómitos y diarrea severos, por lo que fue trasladada por los asistentes al hospital de la Cruz Roja, donde lamentablemente falleció mientras recibía atención médica.
La noticia de su fallecimiento conmocionó al gremio artístico y a sus allegados, quienes expresaron su pesar en redes sociales. El Ministerio Público tomó conocimiento del caso y ordenó una necropsia para determinar la causa exacta de la muerte. La investigación también evaluará si las personas involucradas en la preparación del ritual podrían enfrentar consecuencias legales.
¿Qué es el ritual Kambó?
El ritual Kambó es una práctica tradicional indígena que utiliza la secreción de la rana Phyllomedusa bicolor, conocida como Kambó. Esta sustancia contiene péptidos y alcaloides que pueden tener efectos tanto físicos como psicológicos.
Tradicionalmente, el Kambó se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, como infecciones, dolores y fiebres. Sin embargo, su uso no está respaldado por evidencia científica y puede ser peligroso si se administra incorrectamente.
Riesgos del ritual Kambó
El ritual Kambó puede ser peligroso debido a la toxicidad de la secreción de la rana. Los efectos secundarios pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y mareos. En casos graves, puede provocar convulsiones, insuficiencia cardíaca y muerte.
Es importante tener en cuenta que el ritual Kambó no está regulado y no se recomienda su uso sin la supervisión de un profesional médico calificado.