"Qué de magnífico tiene ser yo". Teatro en la cama: ese lugar donde se nace, se ama, se sueña y se muere
La obra, dirigida por Julieta Ascar y con dramaturgia de Liliana Viola, regresa al Teatro Metropolitan el próximo martes 4 de febrero.

El elenco está conformado por Sofía Gala Castiglione, Analía Couceyro y Zoe Di Rienzo, quienes interpretan a tres mujeres que reflexionan sobre la salud mental, la identidad y el lugar de la mujer en la sociedad.
"La cama, que muchos ven como un refugio, también puede ser una prisión".
Zoe Di Rienzo, actriz

La obra parte de la historia de la tatarabuela de Zoe Di Rienzo, una mujer que decidió no salir de su cama como forma de protesta contra las normas sociales de su época.
A partir de ahí, las tres protagonistas exploran diferentes aspectos de la vida en posición horizontal, desde el ocio y el placer hasta la enfermedad y la muerte.
"Qué de magnífico tiene ser yo" es una obra que invita a reflexionar sobre la importancia de frenar y escucharse a uno mismo, en un mundo que constantemente nos exige estar en movimiento.

La salud mental en el centro de la escena
La salud mental es uno de los temas centrales de la obra. Las tres protagonistas hablan de sus propias experiencias con la depresión y la ansiedad, y de cómo estas enfermedades han afectado sus vidas.
"No hay salud mental posible en el cotidiano, si no somos capaces de frenar, de escuchar nuestros propios silencios y nuestras palabras más incómodas".
Zoe Di Rienzo, actriz
La obra también critica la sobremedicación de la sociedad actual, y el temor a la depresión que esconde el temor a la no productividad.
Una obra alrededor de una cama
La cama es el objeto central de la obra. Es el lugar donde las tres protagonistas nacen, aman, sueñan y mueren.
"La cama es testigo y cómplice de una mente que no se rinde, sino que se atreve a cuestionarlo todo".
Zoe Di Rienzo, actriz
La obra explora las diferentes asociaciones que tenemos con la cama, desde el confort y la seguridad hasta la enfermedad y la muerte.
"Qué de magnífico tiene ser yo" es una obra que invita a reflexionar sobre la importancia de frenar y escucharse a uno mismo, en un mundo que constantemente nos exige estar en movimiento.