La Resurrección de Cristo: Mel Gibson prepara una secuela «ambiciosa» de La Pasión
Más de veinte años después del estreno de La Pasión de Cristo, Mel Gibson se encuentra ultimando los preparativos para comenzar la producción de su esperada secuela, titulada La Resurrección de Cristo. Según informa ámbito.com, el rodaje está programado para iniciar en agosto de este año, teniendo como principal escenario los prestigiosos estudios Cinecittà de Roma.

Cinecittà: El epicentro de la producción
Manuela Cacciamani, directora ejecutiva de Cinecittà, confirmó que el proyecto se desarrollará en el nuevo Studio 22. Además de Roma, la producción también tiene previsto trasladarse a Matera, una antigua ciudad ubicada en el sur de Italia, conocida por sus paisajes únicos y su rica historia. Se rumorea que otras locaciones como Ginosa, Gravina Laterza y Altamura también podrían ser incluidas, buscando recrear la atmósfera épica que Gibson tiene en mente.
Una película que promete ser un «viaje de ácido»
En una conversación con Joe Rogan en su podcast a principios de 2025, Gibson describió la secuela como un proyecto ambicioso y desafiante. «Se requiere mucho porque es un viaje de ácido. Nunca he leído nada igual», confesó el director, dejando entrever la complejidad narrativa y visual que pretende imprimir a la película. Según ámbito.com, Gibson está considerando el uso de CGI para rejuvenecer a Jim Caviezel, dada la considerable diferencia de tiempo desde la primera película.

Jim Caviezel regresa como Jesús
Mel Gibson ha confirmado su intención de volver a contar con Jim Caviezel para el papel de Jesucristo. La película se centrará en los eventos posteriores a la crucifixión, abordando la resurrección de Jesús, un tema central en la fe cristiana. La Pasión de Cristo culminó con la crucifixión, mientras que La Resurrección de Cristo explorará los tres días siguientes, un período de profunda significancia religiosa.
Un enfoque narrativo audaz
Gibson ha manifestado que la narrativa abarcará desde «la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol». El desafío, según el director, reside en encontrar una forma de contar esta historia que no resulte «cursi ni demasiado obvia». Gibson está explorando técnicas cinematográficas y narrativas innovadoras para evocar emociones y conectar con el público de una manera auténtica y poderosa. Según ámbito.com, este proyecto representa un desafío considerable para el cineasta.
La ambición de Mel Gibson
«Creo que tengo ideas sobre cómo hacerlo y cómo evocar cosas y emociones en las personas a partir de la forma en que lo representas y la forma en que lo filmas. Así que he estado pensando en ello durante mucho tiempo. No va a ser fácil y requerirá mucha planificación y no estoy completamente seguro de poder lograrlo, para ser honesto, es súper ambicioso. Pero lo intentaré porque eso es lo que hay que hacer, ¿no? ¿Ser valiente, no?», reflexionó Gibson, según ámbito.com. Su compromiso con este proyecto es evidente, a pesar de los desafíos técnicos y narrativos que implica.
Preparándose para el rodaje
Con el inicio de la producción programado para agosto, el equipo de La Resurrección de Cristo se encuentra afinando los últimos detalles. La elección de Cinecittà y Matera como locaciones principales subraya la intención de Gibson de crear una película visualmente impactante y fiel a la época. La combinación de escenarios históricos con tecnología de punta promete ofrecer una experiencia cinematográfica única.
El legado de La Pasión de Cristo
La Pasión de Cristo, estrenada en 2004, generó un gran impacto a nivel mundial, tanto por su representación gráfica de la crucifixión como por su tratamiento de temas religiosos. La secuela tiene la difícil tarea de estar a la altura de su predecesora, pero con la visión ambiciosa de Mel Gibson y el regreso de Jim Caviezel, las expectativas son altas. El público espera con ansias el estreno de La Resurrección de Cristo, una película que promete ser un hito en la historia del cine religioso.
¿Qué podemos esperar?
- Una narrativa profunda y emocionalmente resonante.
- Un enfoque visualmente impactante y fiel a la época.
- Actuaciones convincentes, encabezadas por Jim Caviezel.
- Una exploración de la resurrección de Jesús desde una perspectiva innovadora.
El mundo del cine está expectante ante el desarrollo de este proyecto. La Resurrección de Cristo no solo representa una secuela, sino una oportunidad para reflexionar sobre la fe, la redención y el poder de la resurrección.