Silvia Pérez y Arnaldo André se preparan para debutar en «No me olvides»: Una reflexión sobre el amor y el tiempo

El Teatro Picadilly se está alistando para recibir el estreno de «No me olvides», una obra que promete conmover al público con una historia de amor y reflexión sobre la vejez. Silvia Pérez y Arnaldo André, dos figuras icónicas del espectáculo argentino, están listos para encarnar a estos personajes que exploran las complejidades del paso del tiempo y la importancia del amor en cada etapa de la vida.

La obra, escrita por Hernán Krasutzky, narra la historia de un viudo adinerado que, al visitar un asilo con la intención de mudarse, se encuentra con una residente de espíritu rebelde. Esta mujer, buscando escapar de su encierro, lo invita a una cita con un objetivo claro: enamorarlo para que la ayude en su fuga. Según Carolina Liponetzky (ámbito.com, 2024), la trama ofrece una mirada profunda y a la vez humorística sobre la vejez y las relaciones humanas.

Un texto atrapante que invita a la reflexión

Arnaldo André describe el texto de Krasutzky como «bien escrito», destacando su capacidad para abordar el tema del Alzheimer con respeto y humor. «Tiene diálogo atrapante, tiene humor y trata con respecto el tema del Alzheimer», señala André, subrayando la oportunidad que le brinda el personaje para explorar facetas diferentes en su carrera actoral (Liponetzky, 2024).

Silvia Pérez coincide en la riqueza del guion, enfatizando cómo se abordan temas profundos con naturalidad. «Se dicen cosas profundas en tonos naturales, tiene que ver con el trato de los viejos entre comillas, lo que pasa a las personas con el paso del tiempo, como se las trata, como se las ve y como se las considera», explica Pérez, resaltando la relevancia de dar voz a temas que a menudo se ignoran en la cultura y el arte (Liponetzky, 2024).

El humor como herramienta para abordar la vejez

Ambos actores enfatizan la importancia de tratar temas delicados como la vejez y la enfermedad con humor. Pérez, citando a Gasalla, menciona que «el humor se genera de una situación trágica, es la posición que uno adopta frente al a vida». Esta perspectiva permite al público conectar con los personajes de una manera más empática y reflexiva (Liponetzky, 2024).

Preparativos y expectativas para el estreno

Los ensayos, según relatan los actores, han sido un espacio de creación y convivencia. «Los ensayos son muy divertidos, hay mucho catering, café, mate, palta, frutos secos, nos atienden de maravilla», comenta Pérez, destacando cómo este ambiente relajado facilita el desarrollo de los personajes. André, por su parte, valora la oportunidad de ensayar a profundidad, algo que la televisión no siempre permite (Liponetzky, 2024).

Con funciones programadas para los domingos a las 18.30 en el Teatro Picadilly, «No me olvides» se perfila como una propuesta teatral que invita a la reflexión sobre el amor, el tiempo y la importancia de la conexión humana en todas las etapas de la vida. La obra, protagonizada por dos grandes figuras del espectáculo argentino, promete ser una experiencia conmovedora y enriquecedora para el público.

Según ámbito.com (2024), tanto Pérez como André ven el teatro como un espacio vital para los actores, especialmente en un contexto donde las oportunidades en la televisión son cada vez más escasas. «El teatro siempre fue magia, es único», afirma André, subrayando el apoyo del público que sigue a sus actores favoritos en persona (Liponetzky, 2024).

Silvia Pérez reflexiona sobre su trayectoria y su constante evolución como actriz. «El mote de sex symbol parece me va a acompañar toda mi vida, creo que ya no lo soy, hoy día parece que hay un mote para todo. Vivo la posibilidad a esta edad de hacer un trabajo actoral y desarrollarlo», comenta, abrazando la oportunidad de interpretar personajes que reflejen su edad y experiencia (Liponetzky, 2024).

«No me olvides» es más que una obra de teatro; es una invitación a reflexionar sobre el presente, el futuro y la belleza de cada etapa de la vida, recordándonos que el amor y la conexión humana son esenciales en nuestro camino.