El esperado Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se está preparando para su 26ª edición, que se extenderá del 1 al 13 de abril de 2024. Los cinéfilos y amantes del cine independiente ya están marcando sus calendarios, porque la venta de entradas ya está en marcha. Desde el 26 de marzo, la adquisición de entradas se está llevando a cabo tanto online como presencialmente, ofreciendo múltiples opciones para asegurar un lugar en este prestigioso evento, según informa ámbito.com.

¿Qué esperar del BAFICI 2025?

BAFICI se está posicionando como uno de los festivales de cine independiente más importantes de América Latina. Cada año, el festival está reuniendo una cuidada selección de películas nacionales e internacionales, atrayendo a un público diverso y ávido de nuevas propuestas cinematográficas. La edición de 2024 está prometiendo una programación variada y rica, que incluye estrenos exclusivos, retrospectivas de directores consagrados, proyecciones especiales y valiosos encuentros con realizadores de todo el mundo.

Cómo y dónde adquirir las entradas

Para facilitar el acceso a todos los interesados, BAFICI está ofreciendo dos modalidades principales para la compra de entradas:

  • Online: A través de la web oficial del BAFICI, los usuarios están pudiendo explorar la programación completa y adquirir sus entradas de forma rápida y segura.
  • Presencial: Los que prefieran la compra en persona, pueden dirigirse al Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) desde las 10 hasta las 21.30 h.

Más opciones presenciales a partir de abril

A partir del 2 de abril, se están habilitando más puntos de venta presenciales en diversas sedes clave de la ciudad:

  • Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
  • Cine Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659)
  • Cultural San Martín (Paraná 310)
  • Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135)
  • Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150)
  • Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635)

BAFICI: Un espacio consolidado para el cine independiente

Desde su creación en 1999, BAFICI se ha consolidado como un espacio de referencia para el cine de autor y experimental en la región. El festival está ofreciendo una plataforma única para que el público descubra nuevas voces y propuestas cinematográficas que desafían las convenciones y exploran nuevas narrativas. Según ámbito.com, la edición 2024 está continuando con esta valiosa tradición, acercando lo mejor del cine independiente a los espectadores.

¿Por qué asistir al BAFICI?

El BAFICI está representando una oportunidad inigualable para:

  1. Descubrir películas innovadoras y arriesgadas que no suelen llegar a las salas comerciales.
  2. Conectar con directores, actores y otros profesionales del cine independiente.
  3. Participar en debates y charlas sobre el futuro del cine.
  4. Sumergirse en una atmósfera cinéfila y vibrante.

La importancia del cine independiente

El cine independiente está jugando un papel crucial en la industria cinematográfica, ya que está proporcionando una alternativa a las producciones de gran presupuesto y está explorando temas y estilos narrativos que a menudo se pasan por alto. Festivales como BAFICI están sirviendo como plataformas vitales para dar visibilidad a estas obras y para fomentar el diálogo entre cineastas y público.

BAFICI y su impacto cultural

BAFICI no solo está promoviendo el cine independiente, sino que también está contribuyendo al enriquecimiento cultural de la ciudad de Buenos Aires. El festival está atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo y está generando un impacto positivo en la economía local. Además, BAFICI está sirviendo como un espacio de encuentro y de intercambio de ideas entre diferentes culturas y perspectivas.

¡No te pierdas esta edición!

Con la venta de entradas ya en marcha, es el momento perfecto para planificar tu visita al BAFICI 2025. Explora la programación, elige las películas que más te interesen y asegura tu lugar en este evento imperdible del cine independiente. ¡Nos vemos en BAFICI!

Fuente: Información extraída de ámbito.com.