ChatGPT experimenta un auge sin precedentes gracias al 'Efecto Ghibli'

ChatGPT está experimentando un aumento significativo en su uso, impulsado por una nueva función que permite a los usuarios transformar sus fotos en ilustraciones al estilo del famoso Studio Ghibli. Este fenómeno, que se ha viralizado rápidamente en redes sociales, ha llevado a un récord de nuevos usuarios y ha puesto a prueba la capacidad de los servidores de OpenAI.

El lanzamiento de la función de imágenes desata la locura

Según ámbito.com, la herramienta de Inteligencia Artificial actualizó su capacidad para crear imágenes según el pedido del usuario. El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció el lanzamiento de esta herramienta de generación de imágenes directamente en ChatGPT a través de su cuenta de X, generando una ola de entusiasmo entre los usuarios. En su publicación, Altman expresó: «Estamos lanzando algo nuevo hoy: ¡imágenes en chatgpt! Esto representa un nuevo hito para nosotros en permitir la libertad creativa». Altman también anticipó la posibilidad de contenido ofensivo y abogó por dar control a los usuarios: «Creemos que poner esta libertad intelectual y control en manos de los usuarios es lo correcto, pero observaremos cómo evoluciona y escucharemos a la sociedad» (Altman, 2025).

El resultado fue inmediato: una avalancha de usuarios se unió a la plataforma para experimentar con la nueva función, transformando sus fotos en obras que evocan la magia de películas como «El viaje de Chihiro» y «Mi vecino Totoro».

Récord de usuarios y sobrecarga de servidores

La demanda fue tan alta que, según informó ámbito.com, ChatGPT sumó un millón de usuarios en tan solo una hora. Este incremento masivo provocó la sobrecarga de los servidores, obligando a la compañía a limitar temporalmente el acceso a la función de generación de imágenes. «Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo», explicó Altman (ámbito.com, 2025).

Impacto en el mercado de aplicaciones

El 'Efecto Ghibli' no solo impulsó el uso de ChatGPT, sino que también tuvo un impacto significativo en el mercado de aplicaciones. Datos de SensorTower revelan que los usuarios activos, los ingresos por suscripciones y las descargas de la aplicación alcanzaron máximos históricos la semana pasada, tras el lanzamiento de las actualizaciones de su modelo GPT-4o, que permite capacidades avanzadas de generación de imágenes (ámbito.com, 2025). Las descargas globales crecieron un 11% y los usuarios activos semanales un 5%, mientras que los ingresos por compras dentro de la aplicación aumentaron un 6%.

Críticas y controversias

El éxito de esta función no ha estado exento de controversias. Una de las principales críticas se centra en el consumo de agua necesario para refrigerar los servidores que procesan las imágenes generadas por IA. Según investigaciones citadas por ámbito.com, cada imagen creada con IA requiere hasta 3.45 litros de agua. En cinco intentos de generación, el gasto asciende a 17 litros, una cantidad considerable en un contexto de crisis hídrica global.

Los datos indican que, con la generación de más de 200 millones de imágenes basadas en el estilo Ghibli, se consumieron 216 millones de litros de agua en los últimos 5 días para enfriar los servidores. Esta cifra ha generado un debate sobre el impacto ambiental de la inteligencia artificial y la necesidad de optimizar el uso de recursos.

Posibles violaciones de derechos de autor

Otra preocupación surge en torno a posibles violaciones de derechos de autor. Evan Brown, socio del bufete de abogados Neal & McDevitt, señaló que «el panorama legal de las imágenes generadas por IA que imitan el estilo distintivo de Studio Ghibli es un terreno incierto». Si bien la legislación sobre derechos de autor generalmente protege expresiones específicas, no necesariamente los estilos artísticos en sí, la imitación del estilo Ghibli podría generar conflictos legales (ámbito.com, 2025).

La postura de Hayao Miyazaki

El legendario fundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, ya había expresado su escepticismo y disgusto hacia la inteligencia artificial en 2016. Tras ver una representación preliminar de un dibujo generado por IA, Miyazaki sentenció: «Nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo» (ámbito.com, 2025). Su postura refleja una preocupación por la autenticidad y el valor del arte creado por humanos.

El futuro de la IA y la creatividad

El 'Efecto Ghibli' y el debate que ha generado plantean preguntas importantes sobre el futuro de la inteligencia artificial y su relación con la creatividad. Si bien la IA ofrece nuevas herramientas para la expresión artística, también suscita interrogantes sobre el impacto ambiental, los derechos de autor y la autenticidad del arte generado por máquinas. A medida que la tecnología avanza, es crucial abordar estas cuestiones de manera responsable y ética.