El Congreso de EE. UU. prohíbe DeepSeek, una IA china, por motivos de seguridad
El Congreso de los Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, una inteligencia artificial (IA) desarrollada en China, debido a preocupaciones sobre su seguridad y los riesgos potenciales que conlleva.

La Oficina Administrativa del Congreso (CAO) emitió un aviso advirtiendo que DeepSeek está siendo revisada y que, por el momento, su uso no está autorizado en los dispositivos oficiales de la Cámara de Representantes.

Riesgos de seguridad
El aviso de la CAO indica que se ha detectado que DeepSeek se utiliza para distribuir software malicioso y comprometer la seguridad de los dispositivos. Como medida preventiva, el Congreso ha restringido la funcionalidad de DeepSeek en todos los equipos oficiales y ha prohibido su instalación en teléfonos, computadoras y tabletas utilizados por los empleados.
Preocupaciones anteriores sobre la IA
Esta no es la primera vez que el Congreso establece restricciones sobre el uso de herramientas de IA. En 2023, se impusieron límites al uso de ChatGPT, permitiendo solo la versión premium de OpenAI para tareas específicas dentro de la institución.

El ascenso de DeepSeek
DeepSeek ha ganado atención en la industria tecnológica tras el lanzamiento de su modelo V3, cuyo desarrollo se estima que tomó dos meses y costó menos de 6 millones de dólares. El 20 de enero, la compañía lanzó su última versión, R1, lo que generó debates sobre la velocidad y los costos de producción en el sector de la IA.
"DeepSeek es un poderoso modelo de IA que tiene el potencial de revolucionar la forma en que abordamos las tareas de procesamiento del lenguaje natural. Sin embargo, es esencial que se tomen precauciones para garantizar que la tecnología se use de manera segura y responsable", dijo el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul.
El Congreso continúa monitoreando la situación y evaluando los riesgos asociados con el uso de DeepSeek. Se espera que se tomen más medidas en el futuro para proteger la seguridad de los sistemas del Congreso.