La Estación Espacial Internacional caerá a la Tierra: confirman fecha de reingreso y zona de impacto
Después de más de dos décadas orbitando nuestro planeta, la Estación Espacial Internacional (EEI) tiene sus días contados. La NASA ha confirmado la fecha de su reingreso a la atmósfera terrestre y la zona donde se espera que impacte.

El desmantelamiento de la EEI se debe a varios factores. La estructura ha sufrido un desgaste considerable y algunos países que participan en el proyecto, como Rusia, han anunciado su retirada.

Fecha y zona de impacto
El reingreso de la EEI está programado para 2031 y se espera que impacte en una zona remota del océano Pacífico conocida como Punto Nemo. Este lugar ha sido elegido por su aislamiento, ya que no hay tierra firme en un radio de miles de kilómetros.
La NASA ha desarrollado un plan detallado para garantizar que el reingreso sea seguro y no represente ningún peligro. El plan incluye maniobras precisas para ajustar la órbita de la EEI gradualmente y guiarla hacia el Punto Nemo.

Detalles sobre la EEI
La EEI es un laboratorio espacial que ha servido como hogar para astronautas de todo el mundo durante más de 20 años. Es una de las estructuras más grandes jamás enviadas al espacio, con un peso aproximado de 450 toneladas.
La EEI ha permitido llevar a cabo innumerables investigaciones científicas y ha sido un símbolo de cooperación internacional en el espacio. Sin embargo, su mantenimiento se ha vuelto cada vez más complejo y costoso.
Legado de la EEI
La EEI no desaparecerá completamente tras su reingreso. La NASA y otras agencias espaciales ya están planeando nuevas estaciones espaciales y proyectos para continuar la exploración del espacio.
El legado de la EEI seguirá siendo importante. Ha sido un hito en la historia de la exploración espacial y ha demostrado que los países pueden trabajar juntos para lograr grandes cosas.