Totalplay Revoluciona el Mercado de Internet Fijo con Cambios Significativos
Totalplay está sacudiendo el mercado de internet fijo en México. A partir del 15 de abril de 2025, la compañía está implementando una estrategia comercial innovadora que promete internet simétrico para todos sus usuarios. Este cambio significa que la velocidad de carga será idéntica a la de descarga, ofreciendo una experiencia de usuario mejorada, especialmente para actividades que requieren un ancho de banda considerable en ambas direcciones.
Sin embargo, esta mejora viene con una condición: Totalplay está estableciendo límites de consumo de datos. Este modelo, similar a los planes de telefonía móvil, podría generar cargos adicionales para aquellos usuarios que excedan su límite mensual asignado. La noticia ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes expresan tanto entusiasmo por la velocidad simétrica como preocupación por las restricciones de consumo.

¿Qué Significa Internet Simétrico para los Usuarios?
El internet simétrico representa un avance significativo en la conectividad. Tradicionalmente, el internet residencial ofrece velocidades de descarga superiores a las de carga. El internet simétrico está nivelando el campo de juego. Según El Imparcial (2025), esta tecnología, antes reservada para empresas, ahora estará disponible para el consumidor final. Esto permite que los usuarios puedan subir y descargar contenido a la misma velocidad, lo cual es crucial para:
- Videollamadas de alta calidad.
- Transmisiones en vivo sin interrupciones.
- Transferencia rápida de archivos grandes.
- Juegos en línea con baja latencia.

Límites de Consumo: La Cara Menos Amigable del Cambio
Junto con el internet simétrico, Totalplay está implementando límites de consumo de datos para cada plan de velocidad. Este modelo, como informa Elsi V. Ventura (2025) en El Imparcial, funciona de manera similar a los planes de telefonía celular, donde se asigna una cantidad fija de gigabytes por mes.
Si un usuario excede su límite mensual, Totalplay aplicará una tarifa adicional. La primera vez que esto ocurra, no habrá cargo extra. Sin embargo, a partir de la segunda vez, se cobrarán 110 pesos por cada 100 GB adicionales utilizados. Además, si se superan los 3,999 GB, la empresa podría restringir la posibilidad de adquirir más datos, basándose en su Política de Uso Justo de Internet.
Alertas de Consumo y Política de Uso Justo
Para ayudar a los usuarios a controlar su consumo, Totalplay enviará alertas cuando se alcance el 80% y el 100% del límite. Estas notificaciones se recibirán a través de la aplicación móvil de la empresa y por WhatsApp.
Es importante destacar que los límites de consumo no son algo nuevo para Totalplay. Sus términos y condiciones de servicios residenciales, ya establecían una Política de Uso Justo de Internet, donde se especificaba un consumo máximo permitido de 4,000 GB por periodo de facturación. Si se supera este límite, la empresa podría suspender o cancelar el servicio.
Reacciones y Defensa de Totalplay
El anuncio del internet simétrico ha generado entusiasmo, pero la imposición de límites de datos ha provocado preocupación. Algunos usuarios consideran que esta medida podría restringir su acceso a internet.
En respuesta a estas preocupaciones, Romo Kuri, director de Totalplay, defendió la estrategia de la compañía, argumentando que no se trata de un límite a la innovación, sino de un impulso a la creatividad y productividad de los usuarios. Según Kuri, la simetría en los planes de internet permitirá a los usuarios subir y descargar contenido a máxima velocidad, redefiniendo la conectividad en el hogar.
«En Totalplay, no estamos poniendo límites a la innovación. Estamos impulsando la creatividad y la productividad de nuestros usuarios,» – Romo Kuri, Director de Totalplay.
¿Beneficio Genuino o Restricción Disfrazada?
La estrategia de Totalplay busca mejorar su competitividad en el mercado. Sin embargo, la empresa podría enfrentar cuestionamientos sobre si realmente ofrece un beneficio sin condiciones o si, por el contrario, está limitando el uso de internet a sus clientes. La implementación de límites de consumo, aunque acompañada de internet simétrico, plantea interrogantes sobre el equilibrio entre innovación y restricciones en el acceso a la red. La clave estará en cómo los usuarios perciben y gestionan estos límites en su día a día.
El Futuro de la Conectividad en México
Esta iniciativa de Totalplay podría marcar una tendencia en el mercado de internet fijo en México. Otras compañías podrían seguir este camino, ofreciendo internet simétrico con límites de consumo. El resultado final dependerá de la aceptación de los usuarios y de la capacidad de las empresas para equilibrar la innovación con la accesibilidad y la transparencia en sus políticas de uso.
Referencias
- El Imparcial. (2025, 2 de abril). Totalplay impondrá límites de consumo y cobrará extra por excedentes en estos planes de internet. Recuperado de https://www.elimparcial.com/tecnologia/2025/04/02/totalplay-impondra-limites-de-consumo-y-cobrara-extra-por-excedentes-en-estos-planes-de-internet/