En el Hospital Universitario de Toledo, los trabajadores de los laboratorios viven una situación de incertidumbre y miedo. Desde finales de noviembre, se han registrado 140 partes de lesiones y 30 bajas por afecciones cutáneas, oculares y respiratorias sin causa aparente.

Los afectados reclaman medidas

Los sindicatos exigen la suspensión temporal de la actividad hasta que se resuelva el “fallo de seguridad ambiental”. Denuncian que el ambiente es “irrespirable” y que los trabajadores no saben a qué se exponen.

Investigación sin resultados

La Consejería de Sanidad ha revisado el sistema de ventilación, los equipos y las máquinas del laboratorio, pero no ha detectado ninguna alteración. Tampoco las mediciones realizadas por la Inspección de Trabajo y empresas externas han ofrecido resultados concluyentes.

Sospechas de intoxicación

Los partes tramitados por las mutuas apuntan a “efectos tóxicos de gases, humos o vapores no especificados”, pero no los reconocen como accidentes laborales. Los informes médicos de los trabajadores atendidos en urgencias también recogen una “posible reacción a la exposición a sustancias químicas en el ámbito laboral”.

Preocupación por la salud

Los trabajadores temen desarrollar problemas de salud graves, como esterilidad, debido a la exposición a agentes químicos mutágenos. La Consejería de Sanidad descarta esta posibilidad y asegura que mantiene medidas preventivas para garantizar la seguridad y salud de los profesionales.

Tensión entre los trabajadores

El consejero de Sanidad ha cuestionado que las bajas se deban a intoxicación, lo que ha generado indignación entre los sindicatos. Los trabajadores se sienten desprotegidos y consideran “intolerable” que se ponga en duda su situación.

Posibles causas

  • Inicialmente, se apuntó a la sala de tallado del laboratorio de Anatomía Patológica y al formaldehído, pero las mediciones no lo han confirmado.
  • Los trabajadores sospechan que el olor y las molestias provienen de las cocinas situadas dos plantas más abajo, pero no hay evidencia de ello.

Medidas adoptadas

El hospital ha proporcionado gafas de protección a los trabajadores, pero los sindicatos las consideran insuficientes porque no protegen la piel y son incompatibles con el uso de microscopios.

Actualmente, los trabajadores continúan prestando sus servicios en el laboratorio, pero con preocupación por su salud y la falta de soluciones.