Incremento de accidentes domésticos en Puebla durante las vacaciones
En el periodo vacacional de fin de año, los accidentes domésticos en Puebla aumentaron en un 20%, siendo los más afectados los niños menores de cuatro años. Las principales causas son la manipulación de pirotecnia y los percances en la cocina.
![Alarmante cifra: Un muerto y cuatro lesionados diarios por accidentes viales en Guadalajara](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_alarmante_cifra_un_muerto_y_cuatro_lesionados_diarios_por_accidentes_viales_en_guadalajara_1732852922_158c868936.jpeg&w=1920&q=70)
Quemaduras
Los accidentes por quemaduras son los más comunes durante las fiestas decembrinas, principalmente en niños pequeños que manipulan pirotecnia o sufren percances en la cocina. El director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, Carlos Francisco Morales Flores, advirtió que estos accidentes pueden tener graves consecuencias, como quemaduras en la cara, manos, órganos vitales y pérdida de la vista.
![Peritajes determinan retiro de concesiones a transporte público tras accidentes en Edomex](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_peritajes_determinan_retiro_de_concesiones_a_transporte_publico_tras_accidentes_en_edomex_1731973581_75f980f18d.jpeg&w=1920&q=70)
Accidentes viales
Además de los accidentes domésticos, los accidentes viales también aumentan durante las vacaciones, en un 30%. Las principales causas son la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad, la falta de uso del cinturón de seguridad y el uso del celular mientras se conduce.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tráfico son la tercera causa de muerte en el mundo y la primera causa de discapacidad. Las consecuencias de estos accidentes pueden ser graves, como traumatismos craneoencefálicos, pérdida de extremidades, daños en órganos vitales y lesiones graves.
![Transporte público: Un peligro en las calles del Estado de México](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fapi.ahoramundo.com%2Fuploads%2Fsmall_transporte_publico_un_peligro_en_las_calles_del_estado_de_mexico_1730796454_e87f23ce30.jpeg&w=1920&q=70)
Accidentes en moto
En los últimos años, los accidentes en motocicleta han aumentado significativamente en Puebla, hasta en un 800%. Morales Flores destacó que el 58% de los accidentes involucran a motocicletas y el 35% a automóviles.
Los principales factores que contribuyen a estos accidentes son el exceso de velocidad, la falta de uso de casco certificado y la sobrecarga de pasajeros en la motocicleta.
Recomendaciones
Para prevenir accidentes durante las vacaciones, Morales Flores recomendó:
- No exceder los límites de velocidad.
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
- No conducir bajo los efectos del alcohol.
- Para los motociclistas, usar casco certificado y no sobrecargar la motocicleta.
- Moderar la ingesta de alimentos y bebidas.
- Dormir al menos 8 horas.
"En los últimos años, los accidentes en motocicletas han incrementado 800 por ciento, lo que refleja que el 58 por ciento de los percances son en motocicleta y el 35 por ciento perpetuados por automovilistas." - Carlos Francisco Morales Flores, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS.