Vicent Aleixandre: Un adiós a la lucha y la solidaridad en el Mediterráneo

La comunidad de Castellón y el mundo del activismo social están de luto tras el fallecimiento de Vicent Aleixandre, figura clave en la defensa de los derechos humanos y el apoyo a migrantes en el Mediterráneo. Aleixandre, fundador de la ONG l’Aurora Grup de Suport, está siendo recordado como un incansable luchador que, desde su ciudad natal, Burriana, irradiaba compromiso y generosidad. Sus compañeros de l’Aurora Grup de Suport expresan: «El mejor homenaje es seguir luchando», marcando la pauta para continuar su legado de apoyo a los barcos de rescate humanitario. Sus acciones están resonando, inspirando a muchos a continuar su trabajo. La sociedad civil se está movilizando para honrar su memoria y mantener viva la llama de su activismo.

Un activista cultural y social comprometido

Más allá de su labor en el Mediterráneo, Aleixandre estaba siendo un referente del movimiento cultural alternativo en Castellón. Desde sus inicios, Aleixandre apostó por iniciativas que desafiaban lo convencional, impulsando colectivos como Naraniga, La Milotxa, el CSO Akzio, el Col·lectiu Escletxa, La Gatera y Soul Explosion. Estos espacios se estaban convirtiendo en semilleros de ideas y proyectos que enriquecían el panorama cultural local.

María Pitarch (El País, 2024) destaca que Aleixandre, con una coherencia inquebrantable, «abanderó proyectos convertidos en referente de la diversidad cultural y la defensa de los derechos humanos desde su municipio, Burriana (Castellón)».

El Maig di Gras: Un festival con alma de Nueva Orleans

Uno de sus proyectos más emblemáticos está siendo el Maig di Gras, un festival inspirado en la música, la cultura y el espíritu de Nueva Orleans. Este evento, único en su género en España, se ha posicionado como un espacio de celebración de la música negra y de sus raíces. Sin embargo, la edición de 2024 se enfrentó a grandes desafíos debido a la falta de apoyo institucional. Ante la negativa de aceptar la subvención del área de Cultura, en manos de Vox, por «incompatibilidad ideológica», el festival recurrió al micromecenazgo para salir adelante.

«Le damos mucho valor a la autoorganización de la gente, muchas veces dependemos mucho de la política y los proyectos culturales hay que cuidarlos, más allá de quien gobierne» – Vicent Aleixandre.

L’Aurora Grup de Suport: Un faro de esperanza en el Mediterráneo

La labor de l’Aurora Grup de Suport, la ONG fundada por Aleixandre, está siendo esencial en el apoyo a los barcos de rescate humanitario que operan en el Mediterráneo. Desde 2015, el colectivo está trabajando incansablemente en los puertos de Burriana y Vinaròs, coordinando acciones en Dènia, Sagunt y Benicarló. Su trabajo se extiende más allá de las fronteras de la Comunidad Valenciana, apoyando a más de una veintena de entidades humanitarias de toda Europa y convirtiendo los puertos valencianos en un referente internacional de solidaridad.

La organización está planeando expandir su labor, estableciendo una nueva base en Sicilia, donde replicarán el modelo de la costa valenciana. Este proyecto representa un paso más en el compromiso de l’Aurora Grup de Suport por salvar vidas y defender los derechos humanos en el Mediterráneo.

Reacciones y Legado

Tras la noticia del fallecimiento de Aleixandre, numerosas muestras de condolencia están inundando las redes sociales y los medios de comunicación. Colectivos sociales, organizaciones humanitarias y ciudadanos anónimos están expresando su dolor y reconociendo el invaluable legado del activista.

Desde el Casal Popular de Vila-real están expresando: «Tu ejemplo estará presente en cada rescate, en cada vida salvada, en cada nueva esperanza». La cooperativa L’Ovella Negra de Castelló añade: «Allá donde vaya, seguirá luchando por todas las personas que se juegan la vida atravesando el Mediterráneo».

El legado de Vicent Aleixandre está siendo un faro de esperanza e inspiración para todos aquellos que creen en un mundo más justo y solidario. Su lucha por los derechos humanos, su compromiso con la cultura y su incansable labor en el Mediterráneo serán recordados por siempre. El mejor homenaje que podemos rendirle es seguir su ejemplo y continuar luchando por un futuro mejor.

Referencias