Comunidad de Alcorcón se une en el dolor por la pérdida de dos bomberos
La comunidad de Alcorcón está de luto tras la trágica muerte de dos bomberos, Jesús A., de 34 años, y Sergio B., de 27 años, quienes perdieron la vida combatiendo un incendio en un garaje de la localidad este miércoles. El incidente, que ha conmocionado a la ciudad, ha provocado una ola de homenajes y muestras de apoyo hacia el cuerpo de bomberos y las familias de los fallecidos.
El jueves, un emotivo acto se llevó a cabo en la Plaza de España de Alcorcón, frente al Ayuntamiento, donde compañeros, autoridades y vecinos se reunieron para rendir tributo a los héroes caídos. A pesar de la intensa lluvia, la plaza se llenó de personas que quisieron expresar su solidaridad y agradecimiento a los bomberos. El homenaje estuvo marcado por cinco minutos de silencio, acompañados por la guitarra de Víctor Manuel, profesor de música local, quien interpretó sentidas melodías, según reporta David Expósito y Patricia Peiró de El País.

Un servicio rutinario que terminó en tragedia
Lo que inicialmente parecía un servicio rutinario se tornó fatal cuando los bomberos fueron llamados a atender un incidente con un coche eléctrico o híbrido en un garaje de la calle Lilos. Al parecer, el vehículo comenzó a emitir humo, una situación común en este tipo de automóviles. Los bomberos llegaron rápidamente al lugar y accedieron al garaje, que ya estaba envuelto en la oscuridad. Testimonios indican que se produjeron varias deflagraciones, atrapando a Jesús y Sergio en el interior.
Otro bombero, Guillermo, logró salir del garaje, pero necesitó reanimación cardiopulmonar y fue intubado. Actualmente, se encuentra «estable dentro de la gravedad» en el hospital de Getafe, según fuentes hospitalarias y de bomberos.

Los compañeros de Jesús y Sergio, vestidos con sus uniformes de trabajo, mostraron entereza y dolor bajo la lluvia. Dos cascos de bombero impecables y una corona de flores con la inscripción «Alcorcón no os olvida» presidieron el homenaje. Entre los asistentes se encontraban el delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el consejero de Interior y antiguo bombero de Alcorcón, Carlos Novillo. La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa Romero, visiblemente afectada, se mostró muy cercana a los representantes del cuerpo de bomberos.
Reacciones y testimonios
Tras el silencio, los presentes rompieron en aplausos. Muchos confesaron estar en estado de shock. «El cerebro se nos ha quedado bloqueado, negándolo todo. Porque nunca piensas que esto pueda pasar tan cerca», comentó un bombero anónimo. Otro añadió: «Yo no he podido dormir. Después del incendio volvimos al parque. Ahí estaban sus pertenencias, su ropa, su plaza en el parking. Salimos juntos, pero volvimos sin ellos. Eran chicos extraordinarios. Esta es la profesión más bonita del mundo, aunque tiene estas cosas».
El parque de bomberos de Alcorcón es una unidad muy cohesionada, donde todos se conocen. La pérdida de dos compañeros en cuestión de segundos ha sido un golpe devastador, un hecho sin precedentes recientes.
Un legado de pasión y servicio
Hace un año, Jesús A. fue invitado al canal de YouTube de Sergio B., donde este último compartía curiosidades sobre su trabajo, ofrecía consejos a aspirantes a bombero y relataba sus experiencias profesionales. Sergio mostraba una auténtica pasión por su vocación. En la entrevista, ambos compañeros y amigos conversaban sobre lo que les unía y sobre el proceso de oposiciones para bombero. Jesús había obtenido la segunda mejor nota en las oposiciones tras solo un año de preparación. Ambos animaban a los jóvenes a perseverar y a luchar por sus sueños.
Investigación en curso y posibles fallos de seguridad
La policía aún no ha podido inspeccionar a fondo el garaje debido a las altas temperaturas. La investigación, liderada por la policía judicial de Alcorcón, se centrará en determinar si los bomberos contaban con los medios adecuados para la intervención y si existieron fallos de seguridad. El padre de uno de los fallecidos expresó su preocupación por la posible falta de «medidas de seguridad».
David Gómez, de CC OO de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, explicó que los bomberos siempre trabajan unidos por una línea de vida que les conecta con el exterior. «Si pierdes esa línea de vida, te desorientas y además una deflagración te quita la careta o te deja sin equipo de respiración, estás perdido», afirmó.
Según testimonios, los bomberos de Alcorcón cumplían con esta medida de seguridad al entrar al garaje, pero una de las explosiones provocó el derrumbe parcial del techo y la pérdida de la línea de vida, lo que pudo haber contribuido a que Jesús y Sergio quedaran atrapados. No obstante, la investigación está en sus primeras etapas.
Gómez también señaló los peligros que entrañan los incendios de baterías de litio en coches y patinetes eléctricos en espacios cerrados. «El litio responde de forma muy virulenta al agua, además provoca una humareda con una visibilidad nula y más en un garaje sin ventilación. El incendio de un coche eléctrico en un garaje puede parecer una intervención sin dificultad, pero la verdad es que es una de las más peligrosas que afrontamos ahora mismo. Es una problemática que no teníamos antes», detalló.
Un bombero veterano recuerda el riesgo constante
Fernando Sebastián Pachón, de 86 años y bombero de la primera generación de Alcorcón, también asistió al homenaje. «Yo podría haber sido uno de esos chicos. Di todo por el oficio, con mujer e hijas, y tuve la suerte de no morir en el intento. En aquel incendio del alcalde Joaquín Vilumbrales me salvé por la bendita cuerda», contó. «Es muy triste todo», se despidió, «por la mañana das un beso a tu mujer, y puede que vuelvas, o puede que no…».