Ambulancia atacada durante marcha de jubilados: Crescenti denuncia agresión al personal médico
La reciente manifestación de jubilados en Buenos Aires se vio empañada por un incidente alarmante. Mientras el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) asistía al fotógrafo Pablo Grillo, herido durante la protesta, la ambulancia que lo transportaba fue atacada con piedras. Alberto Crescenti, titular del SAME, ha condenado enérgicamente este acto de violencia, calificándolo de «inadmisible» y destacando la importancia de proteger a los equipos médicos en situaciones de emergencia.

El incidente en detalle
Según informes de ámbito.com, el fotógrafo Pablo Grillo sufrió un traumatismo craneal severo tras ser alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno durante la marcha. Mientras los médicos del SAME lo trasladaban de urgencia al Hospital Ramos Mejía, la ambulancia fue atacada con piedras. Un audio desesperado de los médicos, citado por ámbito.com, reveló la tensión del momento: «Están tirando piedras a la ambulancia». Este incidente ha generado indignación y preocupación en la comunidad médica y en la sociedad en general.
La respuesta de Alberto Crescenti
Alberto Crescenti, en declaraciones a Radio Mitre recogidas por ámbito.com, expresó su incredulidad y frustración ante la agresión. «Yo no puedo entender que vaya a levantar a un herido como el señor que tuvo el traumatismo de cráneo y nos agredan y nos agarren a piedrazos a las ambulancias», declaró Crescenti. El titular del SAME enfatizó que las ambulancias son «intocables» y que el personal médico debe poder realizar su trabajo sin temor a ser atacado. «La ambulancia es la ambulancia. El SAME es de todos. No toquen las ambulancias», concluyó Crescenti.

El estado de salud de Pablo Grillo
Mientras tanto, Pablo Grillo permanece en estado grave en el Hospital Ramos Mejía. Según ámbito.com, fue sometido a una operación de emergencia y se encuentra en coma inducido, con pronóstico reservado. Los médicos han logrado bajar la presión intracraneal y reconstruir parcialmente el tejido dañado, y la respuesta pupilar inicial ha sido positiva. Sin embargo, su condición sigue siendo crítica y requiere cuidados intensivos.
Repercusiones y llamados a la reflexión
Este incidente ha generado una ola de reacciones en distintos sectores de la sociedad. Organizaciones de derechos humanos, colegios de periodistas y representantes políticos han condenado la agresión y han exigido una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables. Además, se ha abierto un debate sobre la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud y de respetar los vehículos de emergencia en situaciones de conflicto social.
El rol del SAME en la emergencia
El SAME, dirigido por Alberto Crescenti, desempeña un papel crucial en la atención de emergencias médicas en la ciudad de Buenos Aires. Sus equipos están capacitados para responder rápidamente a situaciones de crisis, brindar primeros auxilios y trasladar a los heridos a centros de atención médica. La agresión sufrida por el personal del SAME durante la marcha de jubilados pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan estos profesionales en el cumplimiento de su deber.
Un llamado a la cordura y al respeto
El incidente de la ambulancia atacada durante la marcha de jubilados es un recordatorio de la importancia de respetar el trabajo de los profesionales de la salud y de garantizar su seguridad en todo momento. La violencia contra los equipos médicos es inaceptable y socava los esfuerzos por brindar atención oportuna y eficaz a quienes la necesitan. Es fundamental que la sociedad en su conjunto reflexione sobre estos hechos y promueva una cultura de paz y respeto mutuo.
Contexto de las protestas
Las protestas de jubilados se están llevando a cabo en respuesta a las políticas económicas y de seguridad social que están afectando a los jubilados. Los manifestantes expresan su preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de sus pensiones y exigen medidas para proteger sus derechos y mejorar su calidad de vida. En este contexto, es crucial que las autoridades garanticen el derecho a la protesta pacífica y que se abstengan de utilizar la fuerza de manera desproporcionada.
¿Qué sigue?
- Investigación exhaustiva del ataque a la ambulancia.
- Seguimiento del estado de salud de Pablo Grillo.
- Debate sobre la seguridad del personal médico en situaciones de protesta.
- Diálogo entre las autoridades y los representantes de los jubilados para abordar sus demandas.