Aseguran en Guadalajara una pitón albina de más de 3 metros
Elementos de la Policía Guardabosques aseguraron una pitón albina de 3,5 metros de longitud y 12 kilogramos de peso a las afueras de un domicilio en la colonia Providencia, en Guadalajara.
Características del reptil
El reptil, que se encontraba en buen estado de salud, fue hallado en la calle, en el cruce de las calles Ontario y Mónaco. Fue trasladado al Centro Metropolitano de Conservación de Vida Silvestre en el Parque Agua Azul, donde especialistas evalúan su condición física y determinan los pasos necesarios para su resguardo.
Peligrosidad de las pitones albinas
Aunque estas serpientes no son venenosas, su tamaño y fuerza las hacen intimidantes. Una mordedura de pitón albina puede causar dolor y heridas. Además, su método de caza consiste en envolver a sus presas para inmovilizarlas, lo que podría ser letal en algunos casos.
Recomendaciones ante avistamientos
Es crucial evitar cualquier contacto directo con estos animales. Mantener una distancia segura y esperar a que lleguen las autoridades es la mejor forma de actuar. En Guadalajara, organismos como Protección Civil están capacitados para manejar estos escenarios sin poner en riesgo a las personas o al animal.
Tenencia responsable de animales exóticos
La presencia de una pitón albina en la ciudad refleja la falta de conciencia sobre la tenencia responsable de animales exóticos. Estas especies requieren cuidados específicos, y su abandono puede generar riesgos tanto para las personas como para los ecosistemas locales.
Cómo actuar ante avistamientos de animales silvestres en Guadalajara
En Guadalajara, el Centro de Conservación de Vida Silvestre acoge a diferentes especies aseguradas tras reportes ciudadanos. Si encuentra algún animal herido o lastimado, no se acerque ni intente hacerle daño. Reporte el avistamiento a las siguientes líneas:
- Línea de emergencias 911
- Policía de Guadalajara: 33 1201 6070
- Centro de Conservación de Vida Silvestre: 33 2088 8988
- Dirección de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco: 33 3138 3098
“Con este aseguramiento, las autoridades buscan no solo resguardar la seguridad de los ciudadanos, sino también proteger a la fauna que, aunque exótica, merece un trato adecuado.”