Accidentes viales aumentan un 10% en Nuevo León: ¿Qué está pasando?
En las últimas semanas, Nuevo León está experimentando un preocupante incremento en los accidentes viales. Según reportes recientes, las cifras se están elevando en un 10%, generando alarma entre las autoridades y la población. Este aumento se está produciendo en un contexto donde más personas están saliendo de la entidad, utilizando las carreteras para viajar a otros destinos, especialmente durante periodos vacacionales y fines de semana largos.

La Voz de la Cruz Roja: Prevención y Seguridad
Ante esta situación, la Cruz Roja Mexicana está tomando la iniciativa de informar y preparar a la comunidad, ofreciendo valiosas recomendaciones para prevenir accidentes y minimizar riesgos. José Ángel Rodríguez, instructor de Prevención de la Cruz Roja, está enfatizando la importancia de la preparación y la precaución al volante.
Rodríguez, citado por Grupo Milenio (Arias, 2024), está destacando que «comparado con la semana pasada ha aumentado un 10 por ciento en los accidentes viales, en Nuevo León somos de los primeros lugares en México». Esta declaración pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema de manera integral.

Recomendaciones Clave para Evitar Accidentes
La Cruz Roja está proporcionando una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y una experiencia desafortunada. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
1. Revisión exhaustiva del vehículo
Antes de emprender cualquier viaje, es crucial asegurarse de que el vehículo se encuentra en óptimas condiciones. Esto implica revisar:
- Niveles de líquidos: Anticongelante, aceite, líquido de frenos, etc.
- Neumáticos: Presión correcta y buen estado general.
- Frenos: Funcionamiento adecuado y pastillas en buen estado.
- Luces: Todas las luces deben funcionar correctamente (faros, luces traseras, direccionales, etc.).
- Mantenimiento preventivo: Asegurarse de que se han realizado todos los mantenimientos programados.
2. Evitar distracciones
Las distracciones son una de las principales causas de accidentes viales. Es fundamental evitar:
- Teléfono móvil: No usar el teléfono mientras se conduce, ni para hablar ni para enviar mensajes.
- Objetos: Evitar buscar o manipular objetos dentro del vehículo mientras se conduce.
- Pensamientos: Mantener la concentración en la carretera y evitar dejarse llevar por pensamientos que puedan distraer la atención.
3. Respetar las señales de tránsito
Es esencial respetar todas las señales de tránsito, incluyendo límites de velocidad, señales de alto, semáforos y señales de advertencia. Evitar maniobras peligrosas, como dar vueltas prohibidas o no respetar el derecho de paso.
4. ¿Qué hacer en caso de accidente?
En caso de verse involucrado en un accidente, lo primero es:
- Ponerse a salvo: Mover el vehículo a un lugar seguro, fuera del flujo de tráfico.
- Evaluar la situación: Determinar si hay heridos y la gravedad de las lesiones.
- Alertar a los demás: Señalizar la zona del accidente para alertar a otros conductores.
- Llamar al 911 o a la Cruz Roja: Solicitar ayuda médica y policial.
Accidentes en el Hogar: Un Riesgo Subestimado
La Cruz Roja también está alertando sobre los accidentes que ocurren en el hogar, especialmente durante periodos vacacionales. Los niños y los adultos mayores son los más vulnerables a sufrir caídas, fracturas y heridas en áreas como la cocina, el cuarto de los niños y la sala.
Para prevenir accidentes en el hogar, se recomienda:
- Mantener los pisos libres de obstáculos.
- Utilizar alfombras antideslizantes en áreas resbaladizas.
- Asegurar los muebles y estantes para evitar que se caigan.
- Supervisar a los niños pequeños y a los adultos mayores.
- Guardar los productos peligrosos fuera del alcance de los niños.
Operativo Semana Santa: Preparación y Respuesta
Con motivo de la Semana Santa, la Cruz Roja está implementando un operativo especial en todo el estado de Nuevo León. Se están desplegando 17 unidades distribuidas estratégicamente para brindar atención médica y apoyo en caso de emergencias.
En caso de necesitar ayuda, se puede llamar al 911 o directamente a la Cruz Roja al teléfono 811477-1477.
Conclusión: La Prevención es la Clave
El aumento de accidentes viales en Nuevo León es una situación preocupante que requiere la atención y el compromiso de todos. Siguiendo las recomendaciones de la Cruz Roja y adoptando medidas preventivas, podemos contribuir a reducir el número de accidentes y proteger la vida de las personas. Recordemos que la seguridad vial es responsabilidad de todos.
Referencias
Arias, M. (2024, Marzo 29). Accidentes se incrementaron un 10 por ciento esta semana en Nuevo León. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/accidentes-incrementaron-10-ciento-semana-nuevo-leon