El Senado avanza en los proyectos de juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia
El oficialismo en el Senado argentino logró aprobar el dictamen en comisión que habilita la discusión de los proyectos de ley de juicio en ausencia, reiterancia y reincidencia, los cuales cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados. Se espera que los proyectos sean debatidos la próxima semana en el recinto.

Juicio en ausencia
El proyecto de ley de juicio en ausencia tiene como objetivo permitir juzgar a imputados que no se encuentran presentes en el proceso. Para ello, se busca modificar el Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal.

Este criterio de juzgamiento sería válido para delitos de lesa humanidad, terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. De esta manera, el Gobierno busca juzgar a los libaneses e iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos.
Reiterancia y reincidencia
El proyecto de ley de reiterancia busca que "el que cometa un delito y tenga un proceso penal previo, quedará preso durante el juicio. Y los procesos penales son un agravante para la sentencia”, según explicó el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona.

El proyecto de ley de reincidencia, por su parte, establece que los condenados por delitos graves no podrán acceder a beneficios como la libertad condicional o la prisión domiciliaria.
Firmas y próximos pasos
El dictamen en comisión fue aprobado con las firmas de nueve senadores: Juan Carlos Pagotto (La Libertad Avanza), Beatriz Ávil (Partido por la Justicia Social), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Carolina Losada (UCR), Mercedes Valenzuela (UCR), Carlos Arce (Frente Renovador de La Concordia Social), Edith Terenzi (Despierta Chubut), Pablo Blanco (UCR) y Luis Juez (aliado del Gobierno).
El senador de Unión por la Patria (UP), Oscar Parrilli, solicitó la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para el martes 18 de febrero.
Se espera que los proyectos de ley sean debatidos en el recinto del Senado la próxima semana.