Borrasca 'Nuria' pone en alerta a España: Canarias, en riesgo extremo

La borrasca 'Nuria' está actualmente impactando con fuerza en España, trayendo consigo vientos intensos, lluvias torrenciales y un notable deterioro de las condiciones marítimas. Según informa El País, ocho comunidades autónomas en la península se encuentran bajo aviso, mientras que Canarias enfrenta la situación más crítica, con alerta roja declarada en La Palma debido a la amenaza de vientos huracanados.
El archipiélago canario está sintiendo con especial intensidad los efectos de 'Nuria'. La Palma se encuentra bajo aviso rojo, el nivel máximo de alerta meteorológica, ante la previsión de vientos que podrían superar los 130 kilómetros por hora. Victoria Torres Benayas (El País, 2025) señala que esta situación representa un peligro extremo para las personas y los bienes, siendo la séptima ocasión en los últimos cinco años en que se decreta este nivel de alerta por viento en la isla.
El resto de las islas Canarias también están experimentando condiciones adversas. Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife se encuentran bajo aviso naranja por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, mientras que Lanzarote y Fuerteventura están bajo aviso amarillo. Todas las islas están siendo afectadas por mala mar, y La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife también enfrentan avisos por fuertes lluvias.
Ante la gravedad de la situación, la Dirección General de Emergencias ha declarado la alerta máxima en La Palma y Tenerife, y la alerta en el resto de las islas. La Consejería de Educación ha suspendido las clases presenciales en Tenerife, La Palma y La Graciosa. El Gobierno regional está instando a la población a evitar salir de casa y a posponer cualquier desplazamiento por carretera (El País, 2025).
Aunque con menor intensidad que en Canarias, la borrasca 'Nuria' también está dejando sentir sus efectos en la Península Ibérica. Navarra, Baleares y el País Vasco están bajo aviso amarillo por viento, Baleares también por mala mar, y Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid por lluvias intensas.
Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), «se están esperando vientos muy fuertes y mal estado de la mar en Canarias y precipitaciones intensas en las islas más montañosas. En la Península, lluvias importantes, sobre todo en el interior de la Península, mientras que las lluvias serán menos probables en Galicia y en el área mediterránea. Además, habrá vientos muy fuertes en el tercio norte» (El País, 2025).
Las temperaturas están experimentando variaciones significativas, con descensos en el interior peninsular y ascensos en el Cantábrico y el Mediterráneo, donde se podrían superar los 25°C en puntos del sudeste como Murcia. Se espera que nieve a partir de los 1.500 metros de altitud.
Para el viernes, se espera que la cota de nieve suba a entre 1.800 y 2.000 metros, debido a un aumento general de las temperaturas. «Nuria seguirá dejando rachas de viento intensas en el tercio norte, así como precipitaciones generalizadas y localmente tormentosas, menos probable en la costa del cantábrico y en el área mediterránea», adelanta Del Campo (El País, 2025).
Las precipitaciones serán especialmente abundantes en Andalucía occidental, Extremadura y, sobre todo, en el entorno del Sistema Central, donde podrían superarse los 100 litros por metro cuadrado. En Canarias, se espera que las precipitaciones disminuyan gradualmente.
La borrasca 'Nuria' está siendo un evento meteorológico significativo que requiere precaución y seguimiento constante. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados.