El cáncer de colon en ascenso entre jóvenes: ¿Qué está pasando?
En los últimos años, los profesionales de la salud están observando un cambio preocupante en el panorama del cáncer de colon. Tradicionalmente asociado con adultos mayores de 50 años, ahora se está manifestando con mayor frecuencia en personas jóvenes, especialmente aquellas nacidas después de la década de 1990. Según el Grupo Milenio, en México se diagnostican anualmente cerca de 15,000 nuevos casos de cáncer de colon, lo que subraya la magnitud del problema.

Factores de riesgo emergentes: El estilo de vida en la mira
Este cambio de paradigma no es una coincidencia. Los expertos señalan que los factores relacionados con el estilo de vida juegan un papel crucial en este aumento. Una dieta baja en fibra, la insuficiente hidratación y el consumo excesivo de alimentos procesados están siendo identificados como posibles desencadenantes. Estos hábitos, cada vez más comunes en las generaciones jóvenes, están creando un entorno propicio para el desarrollo de esta enfermedad.
El Dr. Maen Abdelrahim, médico oncólogo gastrointestinal del Hospital Houston Methodist, destaca que este aumento en la incidencia entre jóvenes no se debe a factores genéticos. En una entrevista con Grupo Milenio, el Dr. Abdelrahim señala: «Hemos visto en los últimos 10 a 20 años que la incidencia en la población de pacientes jóvenes, es decir, menores de 50 años, está creciendo… observamos que no hay factores genéticos, sino que el entorno y la exposición influyen; por ejemplo, la alimentación, el estilo de vida, los hábitos y la contaminación se han convertido en factores determinantes». Este hallazgo subraya la importancia de la prevención y la adopción de hábitos saludables desde temprana edad.

Investigación y tratamientos innovadores
El Hospital Houston Methodist está liderando investigaciones de vanguardia para combatir el cáncer de colon. El Dr. Abdelrahim comenta que están estudiando la combinación de quimioterapia con hidroxitirosol, un extracto de aceite de oliva, en ensayos clínicos Fase I y II. Los resultados preliminares son prometedores y sugieren que esta combinación podría ser una opción de tratamiento eficaz en el futuro.
Además, el Dr. Abdelrahim presentó recientemente un libro titulado “Transplant Oncology: A Frontier in Multidisciplinary Cancer Care”, que explora los últimos avances en el campo del cáncer y los trasplantes. Uno de los enfoques más prometedores es el trasplante de hígado en pacientes con cáncer colorrectal en etapa 4 con metástasis hepáticas. Según el Dr. Abdelrahim, la tasa de supervivencia a cinco años para estos pacientes es del 15%, pero con el trasplante de hígado, esta tasa puede aumentar hasta el 70% u 80%.
La importancia de la prevención y la detección temprana
Ante este panorama, la concientización sobre los riesgos y la promoción de la prevención y la detección temprana son cruciales. El cáncer de colon en personas jóvenes puede ser prevenible y curable si se adoptan hábitos de vida saludables y se realizan pruebas médicas ante la presencia de síntomas. El Grupo Milenio enfatiza que la clave está en la acción temprana.
¿Qué puedes hacer?
- Adopta una dieta rica en fibra: Incluye frutas, verduras y granos integrales en tu alimentación diaria.
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua a lo largo del día.
- Evita los alimentos procesados: Reduce el consumo de comidas rápidas y productos ultraprocesados.
- Realiza actividad física regularmente: El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de cáncer de colon.
- Consulta a tu médico: Si experimentas síntomas como cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal o dolor abdominal, busca atención médica de inmediato.
El aumento del cáncer de colon en personas jóvenes es una señal de alerta que no podemos ignorar. Al adoptar un estilo de vida saludable y realizar chequeos médicos regulares, podemos reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y garantizar un futuro más saludable para las próximas generaciones. Según Grupo Milenio y el Dr. Abdelrahim, la prevención es la mejor arma contra el cáncer de colon.