Papa Francisco evoluciona favorablemente de su infección pulmonar
El papa Francisco, de 88 años, está mostrando signos de recuperación tras su reciente hospitalización por una doble neumonía. Según informó la Santa Sede este martes, el Sumo Pontífice se sometió a una radiografía de tórax que reveló «una ligera mejoría de su infección pulmonar». Este anuncio llega después de que el Papa pasara más de cinco semanas hospitalizado, generando preocupación en la comunidad católica y en todo el mundo.
Además de la radiografía, se le realizaron nuevos análisis de sangre que arrojaron resultados «normales», lo que indica una evolución positiva en su estado de salud general. El Vaticano está siguiendo de cerca su progreso y proporcionando actualizaciones periódicas sobre su bienestar.

Tratamiento y Rehabilitación
Actualmente, el papa Francisco continúa con una terapia farmacológica intensiva, así como con un programa de rehabilitación motora y respiratoria. La Santa Sede ha señalado que el Papa ha mostrado mejoras notables, especialmente en el uso de su voz. Los médicos habían anticipado que la recuperación completa de su voz podría llevar tiempo debido a los daños sufridos por los músculos respiratorios durante la neumonía bilateral, una condición que puso en peligro su vida en dos ocasiones.
«Francisco continúa con la terapia farmacológica, así como la rehabilitación motora y respiratoria, y ha mostrado mejoras, en particular en el uso de su voz», informó la Santa Sede.

Asistencia Continua y Rutina Diaria
Jorge Bergoglio está recibiendo asistencia médica «día y noche» por parte de un equipo de profesionales de la salud. A pesar de su estado de salud, continúa concelebrando misa diariamente en una capilla dentro del Vaticano. También sigue trabajando y puede sentarse en su escritorio, aunque ha limitado las visitas. Según la Santa Sede, su estado de ánimo es «bueno», lo que contribuye positivamente a su proceso de recuperación.
Apoyo de Oxígeno y Ausencia en la Audiencia General
Aunque Francisco puede prescindir de la asistencia de oxígeno durante «breves momentos», sigue necesitándolo la mayor parte del tiempo, administrado a través de cánulas nasales, con un «flujo elevado» por la noche o cuando siente la necesidad. Como en semanas anteriores, no presidirá la audiencia general semanal del miércoles, y el texto de su catequesis será transmitido por escrito. Esta medida busca evitar la fatiga vocal y permitirle concentrarse en su recuperación.
La última aparición pública del Papa fue el 23 de marzo, el día en que fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma. En esa ocasión, se le vio débil, con rasgos marcados y una voz frágil. Sin embargo, su reciente mejoría es una señal alentadora para todos sus seguidores.
El Calendario de Semana Santa 2025 y la Participación del Papa
El Vaticano ya ha publicado el calendario de celebraciones de la Semana Santa 2025. La participación del Papa Francisco en estas ceremonias dependerá de su estado de salud y de su capacidad para llevar a cabo las actividades programadas.
Un Mensaje de Esperanza
La evolución positiva del papa Francisco es un motivo de esperanza para millones de personas en todo el mundo. Su dedicación a la Iglesia y su incansable labor pastoral son un ejemplo de fortaleza y compromiso. Mientras continúa su proceso de recuperación, la comunidad católica sigue rezando por su pronta y completa restablecimiento.
Próximos Pasos y Expectativas
La Santa Sede continuará monitoreando de cerca la salud del Papa y proporcionando actualizaciones según sea necesario. Se espera que, en las próximas semanas, se evalúe su progreso y se determine si puede retomar algunas de sus actividades públicas de manera gradual. La prioridad sigue siendo su bienestar y su capacidad para liderar la Iglesia con la energía y el compromiso que siempre lo han caracterizado.
Reacciones y Oraciones a Nivel Global
Desde que se conoció la noticia de su hospitalización, líderes religiosos, jefes de estado y fieles de todo el mundo han expresado su solidaridad y han ofrecido oraciones por la salud del Papa Francisco. Su figura trasciende fronteras y religiones, y su mensaje de paz y reconciliación es valorado por personas de todas las culturas y creencias.
Análisis de la Información por AFP
La información sobre la salud del Papa Francisco ha sido ampliamente difundida por agencias de noticias como AFP. La agencia ha estado cubriendo de cerca la situación, proporcionando detalles sobre su tratamiento, su rutina diaria y las expectativas para su recuperación. La transparencia y la precisión en la información son fundamentales para mantener a la comunidad informada y tranquila.
Este artículo se basa en información proporcionada por AFP y Noticias Caracol.