Criadero ilegal de gatos en Constitución clausurado: animales valuados en miles de dólares
En un operativo reciente, las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires están desmantelando un criadero ilegal de gatos que operaba en el barrio de Constitución. La Policía de la Ciudad, en conjunto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), están llevando a cabo la clausura de este establecimiento clandestino tras una investigación exhaustiva que se inició en redes sociales.
Descubrimiento y Operativo
La investigación, que según la Redacción Clarín (s.f.), se está originando a partir del monitoreo de redes sociales, está conduciendo al descubrimiento de un departamento de dos pisos en la calle Pavón al 1600 que funcionaba como criadero ilegal. El propietario, un hombre de 77 años, estaría vendiendo gatos de raza a precios que oscilan entre los 750 mil y 900 mil pesos. Esta actividad ilícita estaría generando una gran preocupación entre las autoridades y defensores de los animales.
Resistencia y Detención
Según reporta Clarín (s.f.), la situación se está tornando tensa cuando la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad está intentando ingresar al lugar. El dueño del criadero se está negando a cooperar, llegando incluso a amenazar con dañar a los animales presentes en la propiedad. Ante esta resistencia, se está requiriendo la intervención de la División Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM) y la División K9 para asegurar el ingreso y detener al individuo y a su esposa.
Hallazgos en el Criadero
Una vez dentro de la vivienda, los investigadores están descubriendo un panorama desolador. Se estima que hay 29 gatos de raza scottish y siberiano, cuyo valor individual alcanzaría los 27.550 dólares, según Clarín (s.f.). Además de los gatos, se están encontrando diversas especies animales en condiciones precarias, incluyendo cotorras australianas, un gallo, un canario, palomas blancas, torcazas, conejos, gallinas, aves agapornis y un perro mestizo. La falta de higiene y las malas condiciones de cuidado son evidentes, lo que agrava aún más la situación.
Secuestro de Material Ilegal
El operativo no solo se está limitando al rescate de los animales. La Policía también está procediendo al secuestro de cuero de alce sueco, un material que la pareja estaría poseyendo ilegalmente al no contar con la documentación aduanera correspondiente. Además, se están incautando caniles, jaulas y una frazada, elementos utilizados para mantener a los animales en cautiverio.
Implicaciones Legales y Futuras Acciones
El hombre y su esposa se están enfrentando a graves cargos por maltrato animal, tenencia ilegal de especies y contrabando. Las autoridades están evaluando las medidas legales a seguir y están garantizando que los animales rescatados reciban la atención veterinaria necesaria y sean trasladados a refugios seguros. Se espera que este caso sirva como un llamado de atención sobre la importancia de combatir el comercio ilegal de animales y proteger su bienestar.
El Debate Sobre la Tenencia Responsable de Animales
Este incidente está reavivando el debate sobre la tenencia responsable de animales y la necesidad de regular la cría y venta de mascotas. Organizaciones de defensa animal están exigiendo medidas más estrictas para evitar que situaciones como esta se repitan. Se está haciendo hincapié en la importancia de adoptar animales en lugar de comprarlos y de asegurar que los criaderos cumplan con las normas de bienestar animal.
¿Qué medidas se están tomando?
Las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires están anunciando que se van a reforzar los controles en criaderos y tiendas de mascotas, y que se van a aumentar las sanciones para quienes incumplan la ley. Además, se están promoviendo campañas de concientización sobre la tenencia responsable de animales y la importancia de denunciar cualquier situación de maltrato o ilegalidad.
Reflexiones Finales
El caso del criadero ilegal de gatos en Constitución está poniendo de manifiesto la crueldad y el sufrimiento que pueden generar el comercio ilegal de animales. Es fundamental que la sociedad en su conjunto tome conciencia de esta problemática y se involucre activamente en la protección de los derechos de los animales.
Las autoridades continúan trabajando en el caso, y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las investigaciones y las acciones legales que se están llevando a cabo.