¿Cómo estamos almacenando nuestros huevos? Consejos clave para la seguridad alimentaria en el hogar
Los huevos son un ingrediente fundamental en la cocina de muchos, utilizados en una variedad de platos, desde opciones sencillas como huevos fritos o cocidos hasta preparaciones más elaboradas tanto dulces como saladas. Sin embargo, la manera en que los estamos almacenando en nuestros hogares a menudo está lejos de ser la ideal, lo que puede afectar su calidad e incluso representar un riesgo para nuestra salud. Ante esta problemática, Daniela Crimer, ingeniera agrónoma y figura influyente en redes sociales como @BromatologiaEnCasa, está compartiendo valiosos consejos para asegurar la inocuidad alimentaria en el manejo de este producto esencial.
El error común: la puerta del refrigerador
Crimer, en un video que está circulando en TikTok y que ha captado la atención de más de 44 mil seguidores, está explicando por qué la práctica común de guardar los huevos en la puerta del refrigerador no es la más adecuada. Según Crimer, esta zona está experimentando fluctuaciones constantes de temperatura debido a las frecuentes aperturas, lo que compromete la conservación del huevo y puede propiciar la proliferación de bacterias. «La puerta del refrigerador es un lugar inestable para los huevos», afirma Crimer, destacando la importancia de buscar alternativas más seguras.
El proceso correcto: desinfección y almacenamiento adecuado
La ingeniera agrónoma está recomendando un proceso que comienza con la desinfección del envase o maple con alcohol al 50% al llegar a casa, eliminando así posibles contaminantes superficiales. A continuación, se están retirando los huevos del empaque original y colocándolos, sin lavar, en un recipiente limpio y exclusivo para ellos, preferiblemente un tupper con tapa. Este recipiente debe ser ubicado en la bandeja media del refrigerador, donde la temperatura es más estable y constante. Siguiendo estas indicaciones, los huevos pueden mantenerse en óptimas condiciones hasta la fecha de vencimiento indicada en el envase, o por un período aproximado de 20 días, siempre y cuando no presenten signos de deterioro.
¿Por qué no lavar los huevos antes de guardarlos?
Aunque pueda parecer contradictorio, no se están lavando los huevos antes de almacenarlos debido a que la cáscara posee una película protectora natural. Al lavar los huevos de inmediato, se está eliminando esta barrera, permitiendo que microorganismos puedan ingresar al interior a través de los poros de la cáscara. Infoalimentos, un sitio web especializado, respalda esta recomendación, enfatizando que los huevos deben lavarse justo antes de su consumo para evitar la ruptura de su protección natural y reducir el riesgo de contaminación cruzada dentro del refrigerador.
Preparación para el consumo: lavado y secado adecuados
Cuando llega el momento de utilizar los huevos, se está aconsejando lavarlos con abundante agua y detergente para platos. Posteriormente, se están secando con papel de cocina de un solo uso, lo que minimiza la posibilidad de que queden húmedos o entren en contacto con otras superficies contaminadas. Este proceso asegura la eliminación de cualquier residuo superficial y reduce el riesgo de contaminación alimentaria.
Beneficios de un almacenamiento adecuado
Siguiendo estos sencillos pasos, se está manteniendo la calidad de los huevos por más tiempo y evitando enfermedades transmitidas por alimentos. Una correcta manipulación en el hogar puede marcar una gran diferencia entre una cocina segura y una exposición innecesaria a riesgos alimentarios. «Almacenar los huevos correctamente es una inversión en nuestra salud», subraya Crimer, enfatizando la importancia de tomar consciencia sobre esta práctica.
Consideraciones adicionales
- Verificar la fecha de vencimiento: Siempre revisar la fecha de caducidad antes de consumir los huevos.
- Observar la apariencia: Descartar cualquier huevo que presente grietas, suciedad excesiva o un olor inusual.
- Mantener la higiene: Lavarse las manos antes y después de manipular los huevos.
Según El Imparcial (2025), los huevos son un alimento versátil y fundamental en la dieta, pero su manejo y almacenamiento adecuados son cruciales para evitar riesgos para la salud. Al seguir las recomendaciones de expertos como Daniela Crimer, estamos asegurando que este valioso alimento conserve sus propiedades y contribuya a una alimentación segura y saludable.
Referencias
El Imparcial. (2025). Cómo almacenar huevos de forma segura: recomendaciones clave para el hogar. Recuperado de https://www.elimparcial.com/locurioso/2025/04/10/como-almacenar-huevos-de-forma-segura-recomendaciones-clave-para-el-hogar/