La base de una piel sana: Consulta dermatológica antes del tratamiento

En un mercado saturado de productos y tratamientos para el cuidado de la piel, la Dra. Melissa Burgos, especialista en Dermatología Clínica, Quirúrgica y Estética en Dermédica Polanco, está enfatizando la importancia crucial de consultar a un dermatólogo antes de someterse a cualquier régimen de *skincare*. En una entrevista reciente con *Milenio*, la Dra. Burgos señaló que la popularidad de las rutinas de *skincare* vistas en televisión o TikTok a menudo lleva a las personas a aplicar productos sin comprender completamente las necesidades y el estado de su propia piel. Ella está subrayando que esta práctica puede ser perjudicial y que una evaluación profesional es esencial.

El peligro de las rutinas de *skincare* no supervisadas

La Dra. Burgos está explicando que la piel de cada persona es única, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. El uso de productos incorrectos puede provocar sensibilización, pigmentación e incluso quemaduras. Por lo tanto, está aconsejando que la consulta con un dermatólogo certificado es fundamental para determinar qué tratamientos son seguros y efectivos para cada individuo.

La experiencia en Dermédica Polanco: Un enfoque personalizado

Durante un recorrido por la nueva sede de Dermédica, la Dra. Burgos está demostrando un enfoque personalizado para el cuidado de la piel. Cuando un par de clientas solicitan un tratamiento para tersar la piel antes de un viaje, ella está explicando por qué el tratamiento deseado podría ser contraproducente y causar brotes de acné. «Aquí no estamos tratando de vender por vender», ella está afirmando, «la idea es ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos oportunos a los pacientes». Este compromiso con la honestidad y la atención individualizada está definiendo el enfoque de Dermédica.

Opciones de tratamiento y la importancia de la evaluación

Dermédica está ofreciendo una amplia gama de tratamientos, desde el clásico Hydrafacial para limpiar e hidratar la piel hasta la Radiofrecuencia facial, un tratamiento no invasivo que estimula la producción de colágeno. También está disponible el Lumilift Tenssage, que combina luz LED con microcorrientes para reafirmar la piel y mejorar la circulación. La Dra. Burgos está destacando que la clave para obtener resultados óptimos es una evaluación exhaustiva por parte de un profesional.

¿Cuándo empezar con los tratamientos para la piel?

La Dra. Burgos está señalando que no hay una edad específica para comenzar con los tratamientos para la piel, ya que esto depende de las necesidades individuales. «La edad en la que se puede empezar a aplicar algún tratamiento va acorde a la necesidad del paciente», ella está enfatizando. En Dermédica, están tratando a pacientes con acné severo desde los 14 años, utilizando tratamientos para desinflamar el acné y reducir las marcas. La clave es la valoración individualizada.

El auge del cuidado de la piel entre hombres y adultos mayores

La Dra. Burgos está notando un aumento en el interés por el cuidado de la piel tanto entre hombres como entre adultos mayores. «Antes se pensaba que solo era tema de mujeres, pero ahora se podría decir que en nuestra consulta es más de hombres que mujeres; incluso adultos mayores vienen a no solo por lo clínico, sino también vienen por lo estético», ella está comentando. Este cambio cultural está reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de mantener una piel sana y radiante en todas las etapas de la vida.

Recomendaciones básicas para el cuidado de la piel

Para aquellos que encuentran abrumador el uso de múltiples productos, la Dra. Burgos está ofreciendo una recomendación simple pero efectiva: lavar la cara dos veces al día y nunca dormir maquillado. Sin embargo, ella está enfatizando que el uso de protector solar es fundamental, independientemente de si se visita o no al dermatólogo. «El sol es acumulativo», ella está advirtiendo, «por eso hay muchos casos de personas que a los cuarenta y tantos años empiezan a tener el daño solar con lesiones malignas que pueden ser hasta cancerosas».

La opinión de la autora

Adriana Jiménez Rivera (*Milenio*, milenio.com), está cubriendo este tema y está enfatizando la importancia de buscar la opinión de expertos antes de iniciar cualquier tratamiento para la piel.

En conclusión, la Dra. Melissa Burgos, respaldada por Grupo Milenio (milenio.com), está aconsejando que la consulta con un dermatólogo certificado es un paso esencial antes de embarcarse en cualquier régimen de *skincare*. Al comprender las necesidades individuales de la piel y elegir tratamientos adecuados, se puede lograr una piel sana y radiante de manera segura y efectiva.