Nuevo León suma otra muerte probable por dengue; van 2 defunciones en 2025

En Nuevo León, los casos de dengue siguen en aumento y ya se han registrado dos muertes probables por esta causa, según el informe semanal de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal.

Casos confirmados y defunciones

En las primeras seis semanas del año, se han notificado 24 casos confirmados de dengue en la entidad, de los cuales 15 fueron por dengue con signos de alarma (DCSA), 8 por dengue no grave (DNG) y 1 por dengue grave (DG). Además, se han registrado dos defunciones probables por dengue, que se encuentran en estudio.

A nivel nacional, las muertes probables por dengue ascienden a 47, distribuidas en los siguientes estados: Guerrero (8), Veracruz (6), Sinaloa (5), Chiapas (4), Tamaulipas (4), Jalisco (3), Guanajuato (2), Michoacán (2), Nuevo León (2), Sonora (2), Campeche (1), Coahuila (1), Hidalgo (1), Morelos (1), Oaxaca (1), Puebla (1), San Luis Potosí (1), Tabasco (1) y Zacatecas (1).

Distribución de casos en Nuevo León

De los 24 casos confirmados en Nuevo León, 6 se registraron en Guadalupe, 5 en Juárez, 4 en Apodaca, 3 en Linares y 6 en otros municipios del estado.

"En lo que va del 2025 se han notificado 47 defunciones por probable dengue, las cuales se encuentran en estudio y corresponden a los estados de Guerrero (8), Veracruz (6), Sinaloa (5), Chiapas (4), Tamaulipas (4), Jalisco (3), Guanajuato (2), Michoacán (2), Nuevo León (2), Sonora (2), Campeche (1), Coahuila (1), Hidalgo (1), Morelos (1), Oaxaca (1), Puebla (1), San Luis Potosí (1), Tabasco (1) y Zacatecas (1)", destaca la autoridad en su documento semanal.

Medidas de prevención

Ante el aumento de casos de dengue, las autoridades de salud recomiendan a la población tomar medidas de prevención, como eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente y mosquiteros, y acudir al médico ante cualquier síntoma.

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en agua estancada. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos. En casos graves, puede provocar hemorragias y shock.