Los gecos poseen un "sexto sentido" para captar vibraciones de baja frecuencia

Un reciente estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland ha revelado un descubrimiento fascinante en el mundo animal: los gecos poseen un "sexto sentido" que les permite captar vibraciones de baja frecuencia, una habilidad que podría redefinir nuestra comprensión de los sistemas sensoriales de los reptiles.

El sáculo: el oído oculto de los gecos

Los investigadores encontraron que los gecos utilizan el sáculo, una parte de su oído interno tradicionalmente asociada con el equilibrio, para captar vibraciones. El sáculo, que forma parte del sistema vestibular, no solo ayuda a los gecos a mantener el equilibrio, sino que también les permite percibir vibraciones a través de medios como el suelo o el agua, brindándoles una perspectiva adicional sobre su entorno.

Según Catherine Carr, bióloga y coautora del estudio, esta vía sensorial también existe en otros animales acuáticos como peces y anfibios, lo que podría arrojar luz sobre la evolución de la audición en animales terrestres.

Un sentido compartido por los reptiles

Los investigadores consideran que esta habilidad única podría estar presente en otras especies de reptiles, lo que ampliaría considerablemente el alcance del hallazgo. Este descubrimiento abre la posibilidad de que el "sexto sentido" de los gecos sea parte de un mecanismo de audición alternativo, potencialmente compartido por otros reptiles que hasta ahora se creía no tenían capacidades auditivas tan avanzadas.

Una nueva perspectiva sobre la comunicación animal

El descubrimiento del papel del sáculo en la audición de los gecos sugiere que la transición de animales de entornos acuáticos a terrestres involucró adaptaciones auditivas más complejas de lo que se pensaba.

Aunque esta capacidad no afecta directamente la audición humana, los investigadores consideran que los principios evolutivos de este hallazgo podrían brindar nuevas perspectivas sobre los trastornos del equilibrio y el sistema auditivo en mamíferos.

Implicaciones para la neurociencia y la biología evolutiva

Los científicos esperan que este hallazgo impulse más investigaciones en el campo de la neurociencia y la biología evolutiva, ya que podría ofrecer pistas sobre cómo se desarrollaron las capacidades auditivas en animales terrestres, incluidos los humanos. Además, este descubrimiento podría abrir caminos para explorar los vínculos entre audición y equilibrio en especies que hasta ahora no se habían estudiado bajo este enfoque.

"Este hallazgo representa un avance significativo en el conocimiento de los sistemas sensoriales de los reptiles y la evolución de los sentidos en general. Este "sexto sentido" podría redefinir la comprensión de la percepción animal y abrir la puerta a nuevos estudios sobre cómo los animales han desarrollado habilidades sensoriales especializadas para interactuar con su entorno de maneras hasta ahora insospechadas." - Carolina García, periodista de El Imparcial