La dieta Keto, todo lo que debes saber para que funcione

En la era actual, todos buscamos perder peso y el desorden alimenticio ocasionado por las fiestas decembrinas y de la Candelaria ha dejado estragos. Nuestro cuerpo pide a gritos un buen plan nutricional para vernos y sentirnos mejor.

Una de las dietas más populares es la cetogénica, mejor conocida como dieta keto, que promete una rápida pérdida de peso. Sin embargo, este método solo es efectivo si se realiza bajo supervisión médica y con los suplementos adecuados, ya que de lo contrario puede tener graves consecuencias.

¿Qué es la dieta Keto?

La dieta Keto ha ganado popularidad en los últimos años, pero existen diferentes formas de aplicarla. En VIME, se maneja una dieta cetogénica baja en grasas, un tratamiento médico-nutricional basado en el principio keto, pero sin grasas saturadas.

También se utilizan alimentos de la marca mexicana Zele, elaborados con proteína de alto valor biológico, que el cuerpo absorbe hasta en un 99%, en comparación con el 70-80% de fuentes animales como el pollo o el pescado.

Estos productos incluyen panes, postres, malteadas, galletas y barritas, lo que facilita el apego a la dieta sin sentir la ausencia de carbohidratos. Esto permite lograr resultados rápidos y sostenibles, ayudando a los pacientes a perder peso de manera efectiva sin afectar su salud.

¿Qué significa estar en cetosis?

El cuerpo obtiene energía de tres fuentes principales: carbohidratos, grasas y proteínas. Normalmente, los carbohidratos son la primera fuente de energía, pero al reducir su consumo, obligamos al cuerpo a utilizar la grasa almacenada como combustible alternativo. ¡Eso es cetosis!

Con la dieta cetogénica bien aplicada, no solo se logra una quema de grasa significativa, sino que se protege la masa muscular con un adecuado aporte de proteína de calidad.

¿Cuáles son las ventajas de esta dieta?

  • Pérdida de peso
  • Mejora de los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa
  • Desinflamación del hígado
  • Optimización de la presión arterial

Es un cambio integral para tu salud.

¿La dieta es apta para cualquier persona?

Casi todas las personas son candidatas a la dieta cetogénica. Antes de iniciarla, es importante realizar estudios de laboratorio y una evaluación médica completa. Las personas con condiciones específicas, como problemas hepáticos severos, diabetes insulinodependiente o anemia grave, deben optar por otras alternativas.

¿Tiene efectos secundarios?

Cuando la dieta se sigue correctamente, no hay efectos adversos. Sin embargo, si no se cumple adecuadamente, pueden aparecer molestias como:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Irritabilidad
  • Estreñimiento
  • Calambres

Por eso, el acompañamiento profesional es clave para evitar estos inconvenientes y garantizar buenos resultados.

¿Por qué es importante suplementarse durante el proceso?

Al reducir el consumo de ciertos alimentos como frutas, cereales y leguminosas, es crucial complementar la dieta con vitaminas y minerales para evitar deficiencias. En la clínica, siempre se orienta a los pacientes para que reciban los suplementos necesarios y mantengan un estado óptimo de salud.

¿Cuánto tiempo se puede llevar este estilo de vida?

La dieta cetogénica es un tratamiento que debe ser guiado por profesionales. El objetivo es llevar a una fase de mantenimiento en la que se pueda comer de todo con balance y sin rebote. No existen alimentos buenos o malos, todo radica en la porción, combinación y frecuencia con la que se consumen.

¿En cuánto tiempo el paciente puede ver resultados?

Desde la primera semana, se pueden ver resultados, la inflamación baja y empiezas a sentirte mejor rápidamente.

¿Se puede hacer ejercicio?

Por supuesto. De hecho, es recomendable para optimizar la pérdida de grasa y mejorar la composición corporal. Sin embargo, durante los primeros 4 o 5 días, se sugiere hacer actividad física ligera para evitar síntomas de adaptación.

¿Cómo se puede combinar esta dieta con la vida social?

La clave está en la determinación. Cuando tienes claridad en tus objetivos, es más fácil sobrellevar eventos sociales sin desviarte. Además, hay muchas recetas y tips que hacen el proceso mucho más amigable.